
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
Santa Fe marchó en el marco del espacio multisectorial contra la represión y en solidaridad con el pueblo jujeño desde la Legislatura hasta la Plaza 25 de mayo.
Noticias - Santa Fe 22/06/2023 Redacción HCLa CTA marchó en el marco del espacio multisectorial contra la represión y en solidaridad con el pueblo jujeño desde la Legislatura Provincial hasta la Plaza 25 de mayo.
En el documento que firmaron numerosas organizaciones sociales, políticas, gremiales y de derechos humanos que acompañaron esta movilización, menciona respecto de los sucesos de represión sangrienta que se vivieron en Jujuy: "Esta escalada represiva se inicia como respuesta del Gobierno de Morales a los compañeros y compañeras trabajadoras de la educación que en las últimas semanas han profundizado un plan de lucha por aumento salarial. Son quienes vienen sufriendo uno de los salarios más bajos del país. Su lucha fue creciendo en apoyo y solidaridad del conjunto del pueblo, llegando a movilizarse más de 40.000 personas".
También agrega, "El gobernador, Gerardo Morales, intenta frenarlos enviando a reprimir con la policía provincial, llevando detenidos a compañeros y compañeras, dando dictamen a un decreto que no le duro más de un día por su extremo carácter antidemocrático buscando judicializar la protesta social".
La integrante del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, un colectivo de derechos humanos que también fue parte de la convocatoria, mencionó que este acto no sólo es en solidaridad con el pueblo de Jujuy sino con todo el pueblo porque esos hechos demuestran lo que serían capaces de hacer si ganan las elecciones nacionales.
Escuchá el audio de Radio Cultura 94.3
Fuentes: CTA - Fotos: Gentileza CTA - Audio Radio Cultura / HORACERO
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dio a conocer un documento al cumplirse un año del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
El fallo del Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 de Rosario fue por mayoría y repudiado por el padre de la víctima, quien denunció que "no hay justicia en este país".
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
Pullaro ganó en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe. Unidos, obtuvo más de 30 puntos porcentuales ante su rival Marcelo Lewandowski.
La Coordinadora de la Costa llama a la defensa y recuperación del patrimonio Histórico y Cultural ante la posible destrucción de lugares históricos emblemáticos.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.