
Insultada de todas las maneras posibles, agraviada por su origen, por su género, por animársele a los poderosos, por despreciar la “beneficencia” de la oligarquía y concretar derechos para los más humildes
La Biblioteca Juglares sin Frontera celebra un nuevo aniversario este sábado 24 de junio, dialogamos con su inspiradora y fundadora Marcela Sabio que se encuentra en México.
Cultura 23/06/2023 Redacción HCEn el programa HoraCero que se emite por Radio Cultura de Santa Fe y La Maga online, Daniel Dussex entrevistó a la narradora oral Marcela Sabio, inspiradora de la Biblioteca Juglares sin Frontera que celebra sus 15 años con una grilla de actividades participativas.
Escuchá la entrevista a Marcela Sabio que se encuentra actualmente desarrollando actividades artísticas y docente en México.
La grilla de actividades por el festejo
Este sábado 24 de junio, la Biblioteca Popular "Juglares sin Frontera" cumple 15 años en Colastiné Norte -un barrio de la costa santafesina- e invita a disfrutar desde la tarde, siendo parte de una murga gracias al taller abierto de Valentina Fernández y Facundo Céspedes; por la noche de un carnaval de invierno junto a la murga La Desbocada y de un cierre con peña alrededor del fuego.
16 a 19: Taller de iniciación a la murga uruguaya: Batería de murga y voces
19.30: Espectáculo en vivo: La Desbocada Murga
Cierre: Peña alrededor del fogón
Entrada libre y gratuita
Taller y espectáculo a la gorra
Servicio de Buffet
Inscripciones a talleres por whatsapp: 3425058098
Bilioteca Popular Juglares sin Frontera
Los Talas 6037, Colastiné Norte
------------------------------------
Fuente: Radio Cultura 94.3 - Radio La Maga online - Daniel Dussex
HORACERO
Insultada de todas las maneras posibles, agraviada por su origen, por su género, por animársele a los poderosos, por despreciar la “beneficencia” de la oligarquía y concretar derechos para los más humildes
Se cumplió el 20 aniversario de la eliminación de las leyes que apañaban a genocidas, sosteniendo su impunidad frente a delitos de lesa humanidad, un hito de mayor justicia.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
Una crónica en primera persona del golpe militar apoyado por EEUU, que hace 50 años arrasó con la democracia en Chile entronizando al dictador Augusto Pinochet.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
El documental de Diego Briata y Santiago Vivacqua, "Seremos Millones", se estrena este viernes a las 20, en la sala del Cine América y está programada en distintas funciones.
Gianni Vattimo tuvo una destacada carrera académica con gran influencia internacional, en la que destacó con su contribución de la filosofía en la vida cotidiana.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon este lunes por el centro de la ciudad de La Plata para reclamar justicia en el caso de Jorge Julio López.