
Entrevista a Guillermo Munné: Debates sobre un relato de Borges
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
El secretario de ADUL, Oscar Vallejos, dijo que el conflicto en Jujuy empezó como una demanda salarial, pero el gobierno respondió con represión y una reforma constitucional.
Noticias 23/06/2023 Por Daniel Dussex*El secretario de ADUL, Oscar Vallejos, habló sobre la represión al pueblo jujeño en el programa HoraCero de Radio Cultura 943 y La Maga on line que conduce Daniel Dussex.
Vallejos dijo, que "los grandes medios de comunicación, los hegemónicos, han armado una estrategia de victimización del gobernador Gerardo Morales y sus políticas represivas. Y eso tiene consecuencias negativas en la medida en que impide comprender la naturaleza del conflicto que se vivió y se vive en Jujuy, un conflicto que empezó siendo un por reclamo salarial, porque la docencia jujeña es la peor paga del país".
Vallejos también mencionó que "El gobernador sacó un decreto feroz en contra de la manifestación y una amenaza clara de cárcel para quienes manifestaran y consecuencias de pérdida del trabajo. Fue entonces que se dio una pueblada donde intervienen no solamente la docencia, les trabajadores, sino también los pueblos originarios que defienden sus territorios y sobre todo hacen una defensa de los recursos naturales. Porque está en juego, en esta reforma de la Constitución de la provincia de Jujuy, qué pasa con los recursos naturales y se corte la posibilidad de la nacionalizar los recursos naturales, por la importancia estratégica que eso tiene para el desarrollo y para evitar el saqueo del país".
Escuchá el audio con la entrevista completa
----------------------------------
Fuente: Radio Cultura 943 - La Maga on line / Programa HoraCero
Entrevistó Daniel Dussex
Habrá un curso presencial. Será en la sede de ADUL. Tres clases bajo el título "Literatura y Etnocidios Coloniales. Debates sobre un relato de Jorge Luis Borges".
Los temas que trataron los diputados y diputadas en el Cámara Baja fueron, entre otros, los créditos hipotecarios UVA, la violencia digital y la Ley de Alquileres.
Lo informó el ministro Sergio Massa desde Washington. El aporte del Banco Mundial será destinado a promoción para las pymes y seguridad alimentaria, y el del BID a obras.
El Gobierno paga U$S 2.700 millones al FMI con DEG y yuanes. Se utilizarán 1.700 millones de Derechos Especiales de Giro y, el resto en yuanes del Banco Popular de China,
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
El conteo final es el que tiene validez legal y una vez culminado, quedarán oficializados los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon este lunes por el centro de la ciudad de La Plata para reclamar justicia en el caso de Jorge Julio López.