HoraCero

El secretario general de ADUL analiza la represión en Jujuy

El secretario de ADUL, Oscar Vallejos, dijo que el conflicto en Jujuy empezó como una demanda salarial, pero el gobierno respondió con represión y una reforma constitucional.

Noticias 23/06/2023 Por Daniel Dussex*
48392921_10217890497760293_481573427107332096_n
Oscar Vallejos, secretario general de ADUL

El secretario de ADUL, Oscar Vallejos, habló sobre la represión al pueblo jujeño en el programa HoraCero de Radio Cultura 943 y La Maga on line que conduce Daniel Dussex.

Vallejos dijo, que "los grandes medios de comunicación, los hegemónicos, han armado una estrategia de victimización del gobernador Gerardo Morales y sus políticas represivas. Y eso tiene consecuencias negativas en la medida en que impide comprender la naturaleza del conflicto que se vivió y se vive en Jujuy, un conflicto que empezó siendo un por reclamo salarial, porque la docencia jujeña es la peor paga del país".

Vallejos también mencionó que "El gobernador sacó un decreto feroz en contra de la manifestación y una amenaza clara de cárcel para quienes manifestaran y consecuencias de pérdida del trabajo. Fue entonces que se dio una pueblada donde intervienen no solamente la docencia, les trabajadores, sino también los pueblos originarios que defienden sus territorios y sobre todo hacen una defensa de los recursos naturales. Porque está en juego, en esta reforma de la Constitución de la provincia de Jujuy, qué pasa con los recursos naturales y se corte la posibilidad de la nacionalizar los recursos naturales, por la importancia estratégica que eso tiene para el desarrollo y para evitar el saqueo del país".

Escuchá el audio con la entrevista completa

----------------------------------

Fuente: Radio Cultura 943 - La Maga on line / Programa HoraCero

Entrevistó Daniel Dussex

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo