
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
La madre de la joven, la hermana y la abuela identificaron los anillos, un dije, una valija y dos trozos de ropa que fueron secuestrados en distintos procedimientos
Noticias 23/06/2023 Redacción HCGloria Romero, la madre de Cecilia Strzyzowski, la joven presuntamente asesinada en Resistencia, dijo en la tarde de este viernes que fue un día "muy duro" para ella porque reconoció una serie de objetos que están secuestrados en el marco de la investigación y convocó a una nueva marcha para el domingo.
Acompañada de otros familiares de víctimas como Vivian Perrone, Jimena Aduriz y Alberto Lebbos -cada uno de ellos con fotos y carteles de sus hijos-, la mujer brindó una conferencia de prensa en la que destacó que el reconocimiento de estos elementos de prueba "fue totalmente positivo".
La madre, la hermana y la abuela de Cecilia Strzyzowski reconocieron este viernes los anillos, un dije, una valija y dos trozos de ropa como pertenecientes a la joven de 28 años presuntamente asesinada en la ciudad chaqueña de Resistencia, informó uno de los abogados de la familia, Juan Antonio Arregín.
En la puerta del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de la capital provincial, donde se realizaron los reconocimientos, el letrado aseguró que la mamá de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero; la hermana, Ángela, y la abuela reconocieron como pertenecientes a la joven esos objetos entre un total de 20 que les fueron exhibidos y que fueron secuestrados en distintos procedimientos realizados en el marco de la investigación.
“Tenemos los anillos, el dije y la valija, que fueron reconocidos”, afirmó el letrado y agregó que también identificaron “dos trozos de tela (aparentemente de un buzo) que claramente era de ella”.
Arregín contó que al momento de ver esos trozos de tela “quemados”, tanto la madre como la abuela de Cecilia Strzyzowski “se quebraron”, por lo que les recomendaron que se retiraran a descansar, aunque alrededor de las 18, Gloria brindará una conferencia de prensa sobre estas novedades.
Para el letrado, el reconocimiento “es fundamental” e indicó que también se realizó una selección de huesos secuestrados para que sean analizados el martes próximo por los peritos que viajarán desde Córdoba.
“El dije fue encontrado con los huesos, lo que nos da muchas fuerzas de que el resultado del martes sea positivo y coronar la investigación”, explicó Arregín, quien, de todos modos, consideró que “con reconocer la ropa ya está”.
Télam / HORACERO
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
La policía no encontró en el interior de ña avioneta personas heridas ni fallecidas por lo que la Justicia emitió un alerta a todos los hospitales de la zona.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
La iniciativa busca reformar la ley de estatización de la compañía aérea, para prohibir la transferencia de acciones de la línea aérea sin la autorización del Congreso.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.