
Histórica declaración sobre Malvinas en la cumbre UE-Celac
Decisivo apoyo internacional a la posición de diálogo que busca la Argentina ante el imperio británico. Qué dice el texto conjunto de la Unión Europea y la Celac.
Además, se designó a la argentina Andrea Pochak para integrar la CIDH. Fue en el marco de la 53° Asamblea General del organismo multilateral celebrada en Washington.
Noticias 23/06/2023 Redacción HCLa Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas y eligió a la abogada Andrea Pochak para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de la 53° Asamblea General celebrada en Washington, según informaron fuentes de Cancillería.
La delegación argentina, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, e integrada también por Carlos Raimundi, Guillermo Carmona y Gustavo Pandiani, resaltó en esta reunión "el papel fundamental del sistema interamericano y sus contribuciones a la paz, la estabilidad y la cooperación a nivel hemisférico, así como a la promoción y protección de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho".
En tal sentido, la delegación argentina destacó el lema elegido para esta Asamblea, “Fortalecimiento de una cultura de responsabilidad democrática, con promoción, protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas”, y subrayó "la centralidad que la protección y promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales han tenido en las políticas de estado argentinas".
Además, recordó que desde el retorno a la democracia, de la cual se cumplen 40 años, se reconoció "la incansable lucha de los organismos de derechos humanos, y la inspiración y liderazgo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo".
Una vez más, la Asamblea General de la Organización aprobó por aclamación la Declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, atento lo cual el secretario de Relaciones Exteriores transmitió el agradecimiento del Gobierno y el pueblo argentinos por "el continuo apoyo a esta causa fundamental" para el país y el hemisferio.
Asimismo, en este periodo de sesiones fue electa Pochak para integrar la CIDH, lo que implica un reconocimiento de los Estados miembros a su trayectoria, así como al liderazgo de la Argentina en materia de derechos humanos.
Infonews / HORACERO
Decisivo apoyo internacional a la posición de diálogo que busca la Argentina ante el imperio británico. Qué dice el texto conjunto de la Unión Europea y la Celac.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
El gobierno precisó que lo que realmente se grava es la compra de billetes para hacer las operaciones. Quien tenga dólares podrá usarlos sin pagar el impuesto.
La CTA y organismos de DDHH repudiaron los allanamientos, detenciones, causas armadas y amenaza de expropiar la sede de la Universidad de Buenos Aires en Tilcara".
La AFIP confiscó toneladas de granos con un valor de $15,9 millones, en operativos realizados en Salta, Entre Ríos y Buenos Aires. Se trata cargas de trigo, soja y maíz.
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
Organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon este lunes por el centro de la ciudad de La Plata para reclamar justicia en el caso de Jorge Julio López.