
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Campaña, padrones, spots publicitarios y veda, son algunas de las distintas etapas que se irán sucediendo en las próximas semanas, antes de las PASO del domingo 13 de agosto.
Noticias 26/06/2023 Redacción HCTras el cierre de listas y la consecuente confirmación de las fórmulas presidenciales, el calendario electoral continuará su marcha y se pondrán a rodar las distintas campañas proselitistas de cara a las PASO del 13 de agosto.
El cronograma publicado por la Cámara Nacional Electoral mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, estableció, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones y los plazos de la campaña electoral.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1° y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
El pasado sábado, además del cierre de listas, también se dio por iniciada la campaña electoral en la carrera por la Casa Rosada: redes sociales, afiches, pintadas y publicidad en los medios son algunas de las estrategias que comenzaron a desplegar los precandidatos para atraer a los votantes.
Las fechas destacadas del cronograma electoral nacional
- 9 de julio: inicio de la campaña electoral para las PASO en medios de comunicación audiovisual.
- 14 de julio: designación de autoridades de mesa y publicación del padrón definitivo.
- 19 de julio: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
- 29 de julio: difusión de los lugares y mesas de votación.
- 11 de agosto: fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.
- 13 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
- 2 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las generales.
- 17 de septiembre: inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual.
- 22 de septiembre: publicación de los padrones definitivos.
- 27 de septiembre: comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
- 1º de octubre: debate presidencial obligatorio (primera instancia).
- 8 de octubre: debate presidencial obligatorio (segunda instancia).
- 20 de octubre: fin de la campaña y comienzo de la veda electoral.
- 22 de octubre: elecciones generales.
- 12 de noviembre: debate presidencial obligatorio (en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta).
- 19 de noviembre: eventual balotaje.
NA - HORACERO
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
El precandidato a presidente de Unión, Juan Grabois, por la Patria recorrió Lomas de Zamora, donde participó de una asamblea con cooperativistas del Movimiento Evita.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
La supuesta contratación por parte de Caputo Hermanos a la carpintería de Morel fue, a los ojos de la querella, para esconder el financiamiento a Revolución Federal.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.