
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El gobernador de Santa Fe consideró que "es un resguardo adicional" que el funcionario que administra la economía del país, se postule para jefe del próximo gobierno.
Noticias 28/06/2023 Redacción HCEl gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, respaldó este miércoles la candidatura del ministro de Economía Sergio Massa a la Presidencia y consideró que "es un resguardo adicional" para los votantes que el administrador de las cuentas del Estado sea quien esté al frente de un próximo Gobierno nacional.
"Prefiero esta situación a cualquier otra: que quien está timoneando hoy la economía es el que quiera seguir adelante, y las consecuencias de sus aciertos serán los beneficios que tendrá su Gobierno, y los que no sean aciertos también impactarán en el que va a ser su Gobierno. Es un resguardo adicional", indicó el gobernador.
En declaraciones efectuadas en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, durante una actividad del Programa Scholas Ciudadanía, Perotti señaló que "la expectativa de muchos era que pudiésemos tener alguna síntesis, que no tengamos una PASO".
En ese sentido, celebró "que tengamos la posibilidad que el ministro de Economía pueda seguir desarrollando su tarea con la tranquilidad que da un respaldo, y no tener que estar sometido a un esquema de una interna".
"Rescato la decisión de Massa de tomar el Ministerio de Economía, de haber asumido en un momento realmente complicado para el país, y que el mismo que está llevando adelante la instancia de economía quiera ser presidente es una señal importante", agregó.
Perotti añadió que "muchas veces se habla de que el que está en economía está preparándole una bomba (al Gobierno siguiente)", y remarcó que en este caso "el que quiere recibir este país es el mismo que lo está llevando adelante desde el Ministerio de Economía, por lo cual es lógico creer y pensar que va a poner los mejores esfuerzos para la economía argentina".
Además, sostuvo que el actual "es un momento importante, de tener alineadas esas expectativas de actores económicos pero fundamentalmente de muchos trabajadores y de la población, que siente que hay que controlar la inflación, que hay que generar mejoras en esa línea para que el poder adquisitivo no se vea tan dañado".
También consideró importante el apoyo que recibió Massa con su candidatura "para las instancias de negociación, que requieren de respaldo político", pues "un ministro que tiene que sentarse a negociar y mejorar las condiciones de lo que estaba establecido en los acuerdos con el FMI, con los acreedores internacionales, necesita tener fortaleza".
Télam / HORACERO
Tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el acuerdo. Para lograrlo, mencionan que fue importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Además habrá mejoras en jubilaciones y ganancias. El candidato a presidente de UxP volvió a responsabilizar al expresidente Mauricio Macri por la deuda con el FMI.
El precandidato a Presidente de Unión por la Patria se prestó a una entrevista con el conductor de PPT, Dady Brieva, donde dio definiciones políticas sobre diversos temas.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.