
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
El Gobierno paga U$S 2.700 millones al FMI con DEG y yuanes. Se utilizarán 1.700 millones de Derechos Especiales de Giro y, el resto en yuanes del Banco Popular de China,
Noticias 30/06/2023 Redacción HCEl país deberá afrontar hoy un pago de U$S 2.700 millones al Fondo Monetario Internacional correspondientes al acuerdo que el expresidente Mauricio Macri firmó con el organismo en 2018. El Gobierno confirmó ayer que cancelará la cuota con casi U$S 1.700 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del FMI, y el resto con yuanes de libre disponibilidad provenientes del swap con China.
LA AGENDA DEL VIERNES
El ministro del Interior, Wado de Pedro, participará hoy junto a la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario de la apertura de la Semana Social en Mar del Plata. El evento, organizado por la Conferencia Episcopal de Pastoral Social, se realizará bajo el lema "40 años de Democracia y 10 del Papa Francisco".
El presidente Alberto Fernández entregará hoy en la ciudad de Santa Fe la vivienda 115 mil desde el inicio de su gestión.
El ministro de Justicia, Martín Soria, presentará hoy ante la Corte Suprema un pedido de inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución de Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales.
El Indec dará a conocer hoy el índice salarial y el estimador mensual de actividad económica de abril.
Fuente: Télam / HORACERO
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
Durante un recorrido por Esperanza, la líder de la Coalición Cívica sufrió un accidente isquémico transitorio. Está "bajo observación médica", según el parte oficial.
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
En una sesión intensa les legisladores habilitaron -con 135 votos positivos y 103 negativos- para que la mayoría que pagaban ganancias, dejen de pagar ese tributo.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.