
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
"Se debe a un acto de violencia institucional en el cual un agente de policía asesinó a Nahel, un joven repartidor de 17 años, de un disparo a quemarropa durante un control vial."
Noticias - Internacionales 30/06/2023 Redacción HCEn la tercera jornada de protestas por el asesinato de un joven en manos de la policía, el Ministerio del Interior de Francia informó que hay 875 detenidos, la mitad de ellos en la capital, Paris, y el resto en sus alrededores. Se registraron además casi 500 edificios vandalizados, 2.000 vehículos incendiados y 3.880 incendios en la calle.
El martes un agente de policía de 38 años asesinó con un disparo a quemarropa a Nahel, un joven repartidor de 17 años, en un control vial. El video del evento se difundió en redes sociales y contradijo la versión policial de que el joven se había negado a detenerse en el control.
En detalle.En la capital de Francia y sus alrededores se registraron saqueos y daños a comercios. En el suroeste los manifestantes arrojaron una molotov a una comisaría y en el norte incendiaron un ayuntamiento, según reportes de la prefectura de Pau y la alcaldía de Lille.
El transporte público fue suspendido ayer desde las 21. El presidente francés, Emmanuel Macron, debió abandonar la cumbre de la Unión Europea para participar de una reunión de crisis. La primera ministra, Élisabeth Borne, dijo que analizan todas las opciones para "el regreso del orden" . La ONU pidió al Gobierno francés que se ocupe seriamente del problema de racismo en sus fuerzas de seguridad.
NA - Reuters / HORACERO
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
Incendiario discurso de la presidenta del Sindicato de Actores y Actrices de EEUU en el comienzo de la histórica huelga de actores y actrices de la meca del cine.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
Hubo 18 nuevas demandas contra Estados latinoamericanos en 2023. América Latina y el Caribe ha protagonizado 371 disputas de esta índole, es decir, entre inversores y Estados.
El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.