
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
El viceministro de Economía y el jefe de Asesores del Ministerio trabajan en una negociación que permita reformular el programa vigente y adelantar desembolsos.
Noticias 03/07/2023 Por Mara Laudonia*El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores de esa cartera, Leonardo Madcur, emprenderán este lunes un viaje a Washington para dar las puntadas finales a un nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita reformular el programa vigente y adelantar desembolsos para apuntalar las reservas.
El Ministerio de Economía informó este viernes que "se hizo el pago de los vencimientos de junio" al FMI "sin usar dólares sino DEGs (Derechos Especiales de Giro) y yuanes", equivalentes a US$ 2.700 millones que conformaban el compromiso previsto para fines de junio.
Se trató de un gesto fuerte de Argentina antes de alcanzar un acuerdo final, en vistas de que las reservas escasean y en un período donde ya comenzó la campaña electoral.
Casi en simultáneo, el FMI, a través de Julie Kozack, directora de Comunicaciones del organismo multilateral, emitió una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina que tuvo lugar el viernes.
"El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa" respaldado por el Fondo, señaló el comunicado.
Esta reunión sobre la Argentina y el comunicado posterior dan indicios de que el Fondo está comprometido con el país para intentar alcanzar un acuerdo, en función del pedido de la Argentina de adelantar fondos y computar de alguna forma el impacto que tuvo la sequía sobre la baja de reservas y en la economía nacional.
Con información del Ministerio de Economía - Télam
HORACERO
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
Decisivo apoyo internacional a la posición de diálogo que busca la Argentina ante el imperio británico. Qué dice el texto conjunto de la Unión Europea y la Celac.
El embajador Ricardo Alfonsín fue muy claro contra los fundamentos del neoliberalismo y el avance de la derecha, afirmó que son contrarios al sistema democrático.
Comienza el juicio oral al falso abogado Marcelo D'Alessio, hay 148 testigos confirmados y podrían sumarse 70 más. El acusado está detenido por extorsión y lavado de dinero.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.