
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel.
Sociedad - Medios 05/07/2023 RedaccióN HCPara sorpresa del público que lo seguía todos los domingos de 20 a 22, por la pantalla de C5N, el programa de debate político que estuvo en el aire desde 2021 fue levantado de la programación sin previo aviso.
"Caníbales" debutó en C5N en septiembre del 2021 los días domingos a las 23 hs y debido al éxito del ciclo que promediaba los 3 puntos de rating, cambió al horario central de 20 a 22. El ciclo televisivo era conducido por Julián Guarino y contaba con la participación de Natalia Salvo, Úrsula Vargués, José Manuel Ubeira, Pedro Peretti y Liliana Hendel. Amado Boudou también solía participar del programa.
El programa no era complaciente con la gestión de Alberto Fernández, pero lo hacía con con críticas constructivas, y lograba tener una amplia repercusión mediática. Algunas versiones señalan que la nueva línea editorial del canal, alineado con Sergio Massa, como precandidato presidencial, habría incidido en su levantamiento.
Sus integrantes, al no poder despedirse de su público lo hicieron con posteos en las redes sociales:
Pedro Peretti que este jueves estará participando en Santa Fe del ciclo Estación Palabras, de entrevistas con público, fue uno de los primeros que alertó sobre esta decisión de las autoridades del canal.
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
El dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
El docente Oscar García de la Escuela Dr. Funes, donde se desarrolla la Enseñanza Profesional Secundaria (EPS) explicó las dificultades para continuar con el proyecto.
Jaime Roos se presentará el miércoles 28 de junio en Santa Fe, con una retrospectiva de todos sus éxitos. Será un espectáculo que ya está generando mucha expectativa.
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
Trata y explotación laboral en el campo: los hacían vivir en lugares sin agua caliente ni techo, trabajaban largas horas y cobraban menos de la mitad de un sueldo mínimo.
Comenzó un nuevo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Santa Fe. El imputado integraba la "patota militar" que asesinó a la militante peronista Yolanda Ponti.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.