
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
Noticias - Internacionales 11/07/2023 Redacción HCLa esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió este lunes al presidente estadounidense, Joe Biden, que su Gobierno retire los cargos contra su marido, que está a un paso de ser extraditado del Reino Unido a Estados Unidos para ser juzgado por divulgar documentos confidenciales.
Stella Assange hizo sus comentarios en una conferencia de prensa en Ginebra justo cuando el presidente Biden, que busca se reelección el año próximo, se encontraba de visita en el Reino Unido en el marco de una gira por Europa.
"Biden podría poner fin a esto en cualquier momento. No es de interés de la administración (estadounidense) que Julian sea juzgado en periodo electoral", declaró Stella Assange en el Club suizo de prensa en Ginebra, informó la agencia de noticias AFP.
"El Reino Unido da señales que indican que se aceleran las cosas y desea que Julian se extraditado. Podría ser extraditado este año. (...). La administración Biden tendrá que ocuparse del asunto y no creo que sea de su interés", agregó la abogada y activista por la libertad de prensa.
El australiano de 52 años es acusado en Estados Unidos de haber publicado desde 2010, a través de WikiLeaks, más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, especialmente relativas a las guerras en Irak y Afganistán.
El Gobierno de Estados Unidos lo acusa de espionaje y conspiración para cometer espionaje, y alega que Assange puso en peligro la seguridad nacional al revelar operaciones confidenciales y exponer información sensible.
En caso de ser extraditado y condenado, Assange podría pasar el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad, ya que las acusaciones que enfrenta, presentadas por el Departamento de Justicia estadounidense, llevan consigo penas de prisión significativas.
Detenido por la policía británica en 2019 tras siete años recluido en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia por acusaciones de presunta agresión sexual, Assange está detenido hace cuatro años en una cárcel de alta seguridad, al este de Londres.
Sus partidarios lo consideran un mártir de la libertad de prensa.
El Gobierno británico aceptó en junio de 2022 su extradición, pero Assange apeló.
"Hay una última posibilidad. Si la demanda de revisión es aceptada, el caso podría ser objeto de una audiencia pública ante nuevos jueces de la Alta corte.
En caso contrario, la Corte Europea de los Derechos Humanos (CEDH) podría ser la última opción para evitar a Assange su extradición.
AFP / HORACERO
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
El atentado tras la explosión fue contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), que celebró una asamblea cerca de la frontera con Afganistán.
En algunos países, los medicamentos a base de hierbas tradicionalmente han contenido otros principios activos naturales, orgánicos o inorgánicos, de origen animal o mineral.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
Casi 13 millones y medio de personas estaban habilitados a elegir, entre ocho postulantes, a un presidente que complete el mandato del conservador Guillermo Lasso hasta 2025.
Pedro Sánchez afirmó que el Partido Popular (PP) conservador y Vox, de extrema derecha, son "involucionistas" y fueron "derrotados" en las elecciones de este domingo.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.