
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
Noticias 11/07/2023 Por Micaela Cendra*El Tribunal Oral Criminal 25 porteño condenó a prisión perpetua a Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva por el crimen de Lucas González, el joven de 17 años asesinado en noviembre de 2021.
Cerca de las 11:00 los acusados por encubrimiento dieron sus últimas palabras y se desligaron del crimen. Aun así, dos horas después los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, dictaminaron la pena máxima a los tres Policías de la Ciudad por los delitos de "homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con el concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial", en referencia a Lucas, y también están acusados de "tentativa de homicidio agravado", en el caso de Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (18) y Niven Huanca (19), los amigos del fallecido.
Los jueces también dieron a conocer la pena contra los otros 11 imputados en el caso. En este sentido, condenaron a 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años por el delito de encubrimiento a Roberto Orlando Inca.
La misma sentencia de 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años fueron para Juan Horacio Romero, Fabián Alberto Du Santos y Rodolfo Alejando Ozán.
Con respecto a Héctor Claudio Cuevas el Tribunal anunció que fue condenado a 4 años de prisión e inhabilitación por 10 años por encubrir y alterar las pruebas.
Sebastián Jorge Baidón fue encontrado culpable de ser autor de las torturas a los amigos de Lucas. Ante esta resolución se le concedió la pena de 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos.
Acerca del subcomisario Ramón Jesús Chocobar, Daniel Alberto Santana, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa, los jueces decidieron absolverlos de los delitos por lo que fueron imputados: "Se informa disponer la liberación inmediata de todos ellos".
A su vez, dictaminaron el "reconocimiento de las familias como víctimas de violencia institucional".
Por último, el letrado dictó que se extraigan los testimonios del jefe y el subjefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a raíz de la denuncia de dos de los imputados que señalaron haber recibido presiones durante el juicio.
El Tribunal anunció que el próximo 23 de agosto se llevará a cabo la audiencia de fundamentos de las penas informadas durante el juicio.
Cuadras más adelante sucedió el fatal desenlace. Los policías asesinaron de dos balazos en la cabeza a Lucas, que murió al día siguiente en el hospital El Cruce de Florencio Varela tras estar en coma.
La fatídica imagen de sus amigos no se borra más. No solo vieron la muerte del joven, sino que además fueron esposados y maltratados.
Durante la investigación y por lo anunciado por Héctor Cuevas en el juicio, efectivos colocaron un arma de juguete en el baúl del auto de los chicos para que pareciera que sí eran ladrones y no simplemente jóvenes saliendo de un entrenamiento.
*NA - HORACERO
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Fue por delitos de lesa humanidad, que incluyeron homicidio agravado, torturas, desaparición forzada, sustracción de menores y privación ilegítima de la libertad.
El asesinato de María Bernadete Pacífico, líder del Quilombo Pitanga dos Palmares en Bahía, conmociona a Brasil y destaca la lucha por la protección de comunidades quilombolas.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
La vicepresidenta difundió la denuncia de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez sobre un presunto soborno de Paul Singer a un miembro del tribunal de justicia.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.