
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
Noticias 12/07/2023 Redacción HCUna nueva marcha de antorchas se realizó este martes en San Salvador de Jujuy para exigir al gobierno provincial de Gerardo Morales el “cese de la persecución y represión a los que luchan”, que se derogue la nueva carta magna y que “ningún salario esté por debajo de la línea de la pobreza".
Convocada por los espacios que integran la Multisectorial contra la Reforma de la Constitución jujeña, la movilización estuvo encabezada por los gremios docentes, que integra a maestros y maestras nucleadas en la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), y que reclaman el reintegro de descuentos realizados en sus haberes "por ejercer el derecho a huelga”.
Las distintas columnas recorrieron las calles céntricas de la ciudad capital y llegaron hasta la Casa de Gobierno local, exigiendo además el desprocesamiento de quienes fueron detenidos durante la feroz represión a las manifestaciones contra la reforma realizadas el 17 y 20 de junio pasado.
“No se puede seguir subestimando al pueblo jujeño, que está haciendo un reclamo y no está escuchando del otro lado una respuesta”, señaló la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa, al referirse al nivel de conflictividad que se sostiene en la provincia y que, dijo, lo “generó el mismo Gobierno”.
“Abajo la reforma, arriba las whipalas”, “abajo la reforma, arriba los derechos” y “Morales gato” señalaban algunos de múltiples carteles que llevaban esta martes los integrantes de distintos espacios gremiales, de pueblos originarios y de organizaciones sociales.
Como en otras movilizaciones, la marcha también estuvo caracterizada por el sonar de ritmos autóctonos. “Mucho cannabis, mucho litio y cero peso en el bolsillo”, formó parte de unas de las tantas expresiones a modo de cántico, por parte de quienes avanzaban haciendo sonar instrumentos típicos.
En material salarial, la convocatoria de esta jornada sumó el pedido de llamado a paritarias conjuntas de todos los sindicatos, exigiendo que “ningún salario esté por debajo de la línea de la pobreza”.
Respecto a la reforma, la Multisectorial dio a conocer este martes un pedido de certificación de certeza a plantearse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, debido a que “hay pruebas” que, aseguran, invalidarían “todo el proceso" realizado, ello respecto a que se vulneraron artículos constitucionales.
“No está la publicación sobre la necesidad de declaración de la reforma y la convocatoria a elecciones en los diarios locales desde el 24 de noviembre hasta el 25 de enero. El Gobierno no publicó esa noticia”, expresó Santiago Seillant, del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), al referirse a tal situación, que debía ocurrir en el plazo de sesenta días, según artículo de la Constitución que se hallaba vigente.
Con información de la corresponsalía de Télam - Fotos Edgardo Varela
HORACERO
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
El dibujante fue creador de "Diógenes y el linyera", "Vida interior" y también de muchas ilustraciones infantiles, una variedad de recursos que hablan de su talento.
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en Jujuy tras la reforma de la Constitución y continúan con la vigilia.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
Según Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, quien advirtió sobre un "pacto de impunidad" tras absolución de gendarmes por parte del polémico juez Gustavo Lleral.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.