
Tendrán una tasa subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y se podrán devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales.
Las jubiladas y jubilados podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000. Conocé todos los detalles.
Noticias 12/07/2023 Redacción HCEl ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron ayer nuevos créditos de ese organismo de hasta $ 400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, la más baja del mercado.
"El sentido económico de la medida es cuidar nuestro mercado interno. El jubilado no hace contado con liquidación, no compra dólar futuro ni timbean en acciones", remarcó Massa en el acto formal del anuncio de los nuevos créditos Anses, que se realizó en la sede de ese organismo.
El también precandidato presidencial de Unión por la Patria subrayó que "el jubilado consume y mueve el mercado interno" y que con medidas como la actual están "también poniendo crédito en un lugar que sentimos y llevamos en el corazón, que es el de nuestros jubilados y jubiladas, el de nuestros pensionados y pensionadas".
Por su parte, Raverta explicó que esta medida se adopta porque "los jubilados y jubiladas de la Argentina toman crédito para comprar un electrodoméstico, arreglar la casa o conocer algún lugar de nuestro país".
"Todo eso genera trabajo y ese trabajo vuelve en forma de recaudación a este organismo permitiendo que aumenten las jubilaciones. Mientras ese dinero esté circulando, habrá mejores jubilaciones, salarios y créditos. Es un empuje a la economía que genera que le vaya mejor al jubilado, al trabajador y a toda la Argentina", agregó.
Desde ayer las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000; pagaderos en hasta 48 cuotas.
Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de Anses con turno previo a partir del día de la fecha.
Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $ 16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados.
Desde la Anses aclararon que la medida implica una inversión mensual de $ 50.000 millones y que quienes quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.
Infonews / HORACERO
Tendrán una tasa subsidiada del 50%, con tres meses de gracia y se podrán devolver en 24, 36 o 48 cuotas. Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
El beneficio es para jubiladxs y pensionadxs -por fallecimiento o por pensión no contributiva- que reciben hasta 3 haberes mínimos. Es pagando con la tarjeta de la cuenta.
FATPREN junto a los sindicatos adheridos, entre ellos el Sindicato de Prensa Bonaerense y el Sindicato de Prensa de Neuquén, realizan un paro nacional de prensa escrita.
El préstamo es de US$ 1.000 millones. La decisión fue comunicada por representantes de la entidad multilateral al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
El embajador Ricardo Alfonsín fue muy claro contra los fundamentos del neoliberalismo y el avance de la derecha, afirmó que son contrarios al sistema democrático.
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP criticó a los dirigentes de la oposición que habían asegurado que se aplicarían retenciones a "200 economías regionales".
Les dirigentes se concentrarán el miércoles a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por el Ministerio de Agricultura y llegar a las 13 al Congreso.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
Sergio Massa en estas elecciones "tira los centros, cabecea, raspa en el medio, surte a los costados, ataja, la revolea o sale jugando y, encima, es el director técnico".
Sin este canal la Argentina seguirá condenada a depender de las grandes corporaciones transnacionales que hoy acaparan el fabuloso comercio exterior, sin un centavo para el país.