
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
El titular del gremio Rodolfo Aguiar, solicitó que en la revisión que se hará esta semana del salario mínimo, vital y móvil, es necesario elevarlo en ese porcentaje.
Noticias 12/07/2023 Redacción HCEl secretario nacional adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, reclamó un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 145% para terminar con los asalariados formales pobres y la modificación del régimen legal para que esa recomposición del ingreso básico alcance al personal de todos los municipios.
El reclamo de Aguiar tiene que ver con que este jueves se reunirá el Consejo del Salario donde se debatirá una nueva mejora del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.
El referente gremial, que procura suceder el mes próximo a Hugo Godoy al frente de la ATE por el oficialismo en los comicios nacionales del 9 de agosto, advirtió sobre la necesidad de revisar los salarios del personas municipal, ya que "se cuentan de a cientos los intendentes que en nombre de las autonomías pagan salarios de miseria".
Asimismo, remarcó que "el haber mínimo se ubica incluso por debajo de la línea de indigencia, ya que es de 87.987 pesos, mientras la Canasta Básica Alimentaria está en 99.053 pesos y, la Total de 217.916 pesos para una familia tipo".
El dirigente rionegrino, titular de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) de la provincia, reseñó que los Programas Potenciar Trabajo y Acompañar y las prestaciones mínima y máxima por desempleo están atadas al valor del haber mínimo, vital y móvil, con lo cual, si "el Gobierno no tiene la voluntad política de otorgar una mejora real tal vez pierda una de las últimas oportunidades de mejorar las condiciones de vida".
"Se fue perdiendo la conciencia respecto de cuál es el verdadero valor de la fuerza de empleo, y los trabajadores son explotados por menos dinero del que sostiene la ley. El derecho constitucional a una retribución justa quedó en el olvido. El ingreso mínimo que se paga en la actualidad no alcanza siquiera para comer", puntualizó.
Infonews / HORACERO
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Las jubiladas y jubilados podrán acceder a préstamos de hasta $ 400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $ 150.000. Conocé todos los detalles.
El índice de precios al consumidor (IPC) subió en junio 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
Este domingo, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas sobre el dólar y la importación de bienes y servicios. Habrá una "simplificación" de los tipos de dólar.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.