HoraCero

Amnistía Internacional ante la represión en Jujuy

La ONG encendió las alarmas por la detención del abogado por los Derechos Humanos durante los ataques policiales contra quienes rechazan la reforma constitucional de Morales.

Noticias 15/07/2023 Redacción HC
imagen_55987
Imagen de Télam

Ante la escalada represiva que lleva adelante el gobierno de Gerardo Morales en Jujuy, la ONG Amnistía Internacional decidió plantarse y alertar por la situación que se vive en la provincia comandada por el compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta.

En lo puntual, Amnistía puso el foco en la detención del abogado de Derechos Humanos Alberto Nallar, "un defensor de derechos humanos con un rol muy activo durante las protestas en la provincia que vienen llevándose a cabo desde el 15 de junio".

El abogado al que hace referencia AI fue detenido el 13 de julio y acusado del delito de sedición, el cual podría llevarlo a pasar varios en la cárcel si prosperan los deseos de Morales, que amenazó con penas de 25 años de prisión para quienes participaron de las protestas.

"En el marco de las detenciones también se libraron órdenes contra docentes, universitarios, defensores y defensoras de derechos humanos que participaron de las movilizaciones sociales a raíz de la aprobación de la reciente reforma constitucional", agregó AI en su carta pública.

"Ante esta situación, Amnistía Internacional lanzó una Acción Urgente Global para que sus seguidores de más de 160 países puedan enviar una carta al fiscal general del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy, Sergio Lello Sánchez. En las comunicaciones las personas le manifiestan al fiscal su profunda preocupación sobre la detención y persecución de Nallar en Jujuy", señaló la ONG con presencia en casi todo el mundo.

Qué es una Acción Urgente de Amnistía Internacional

"La Acción Urgente es una estrategia de solidaridad impulsada por Amnistía Internacional (AI) por la cual miles de personas de todo el mundo se suman para exigir el respeto de los derechos humanos. Cuando AI tiene noticia de que una o más personas se encuentran en extrema situación de riesgo, activa una red integrada por decenas de miles de personas que unen su capacidad de acción enviando cartas y mensajes de correo lo más rápidamente posible al país de que se trate", indicó AI.

"Además, la organización presentó junto con Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) un habeas corpus preventivo ante la justicia federal de Jujuy. La presentación se realizó debido a las diversas denuncias de posibles detenciones a otros 14 defensores y abogados de derechos humanos que están defendiendo y apoyando las protestas", completó.

Infonews / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo