
Lewandowski dijo que quienes demonizan tienen mentes obtusas
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Noticias 16/07/2023 Redacción HCLa precandidata a gobernadora de Santa Fe de Juntos por el Cambio (JxC), Carolina Losada, reconoció la derrota en las PASO frente a Maximiliano Pullaro, contra quien libró una intensa campaña marcada por fuertes cruces y acusaciones de narcotráfico, a la vez que subrayó que "lo importante acá es que en Santa Fe ganó JxC".
Patricia Bullrich, principal apoyo de Losada a nivel nacional, también debió admitir el resultado electoral ante la amplia diferencia de votos registrada en el comienzo del escrutinio.
"Ya hablé con Maximiliano Pullaro, reconocí su triunfo y lo felicité", dijo Losada durante una breve rueda de prensa en la ciudad de Rosario, acompañada por su precandidato a vicegobernador, Federico Angelini.
Al momento de reconocer la derrota, se habían contado poco más del 20 por ciento de los votos emitidos.
Losada agradeció a "quienes creyeron en el proyecto", celebró la democracia y que "hayamos ido a votar". No todo fue pérdida para la precandidata, ahora no deberá volver a Santa Fe. Se quedará viviendo en Nordelta.
EN EL PERONISMO, LEWANDOWSKY SE PROCLAMÓ GANADOR
El precandidato a gobernador de Santa Fe por Unión por la Patria, Marcelo Lewandowski, se declaró vencedor en las PASO del peronismo provincial, al asegurar que “se cumplió la primera meta que nos proponíamos y lo hemos logrado”.
“Mañana a trabajar todos juntos y a pensar en otra elección muy distinta porque empieza otra campaña”, dijo el senador nacional, quien felicitó por su desempeño a sus competidores internos Marcos Cleri, Leandro Busatto y Eduardo Toniolli.
Con información de Télam / HORACERO
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.