HoraCero

El Lujo Electoral: la breve opinión de un Don Nadie

En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.

Opinión 17/07/2023 Por Antonio M. Yapur*
urnas_votacion_telam-e1689332727153
Elecciones en Santa Fe

YAPUR

Por Antonio Miguel Yapur*

No nos quejemos ante estos resultados electorales, la sociedad transita por un tiempo muy lúgubre.

La base material de las decisiones gubernamentales está impregnada de los factores del poder económico, como el narcotráfico, el negocio agroexportador, la trata de personas, el negocio inmobiliario, el contrabando, las empresas comunicacionales y así podríamos seguir.

En nuestra provincia, Perotti favorece a algunos de estos sectores y Pullaro a otros, y las elecciones son eso, quienes gobiernan o se turnan para gobernar para estos sectores.

RAP (Red de Acción Política), junto con la Fundación Libertad, son el núcleo de la serpiente.

Si nos fijamos un poco, veremos que muchos "contrincantes electorales" son parte de este núcleo de poder, no compiten electoralmente, se turnan para gobernar.

A esta serpiente la alimenta la Embajada y la Cámara de Representantes de EEUU, ahí están empresas como Ledesma, los bancos multinacionales, Arcor, Bagó, Pampa Energía, Pérez Compan La Anónima.

Y son políticos RAP, Perotti, Fein, Ocaña, Randazzo, Stolbitzer, Frana, Henn, Jatón, Javkin, Marcucci, Corral, Ciciliani, Sain, Spinozzi, entre otros. Hay más de 200 dirigentes partidarios en todo el país.

Algunas preguntas podrían ser:

¿En estas y las futuras elecciones quiénes ganaron? ¿Los empresarios? ¿El nuevo plan Cóndor de EEUU?

Esta democracia es un chiche de lujo de los ricos, donde los peluches somos nosotros. Votamos a quienes eligen los poderosos.

Y sí, podríamos afirmar que los perdedores somos nosotros, el pueblo, porque aún no tenemos la capacidad de unirnos políticamente como lo hacen los empresarios.

*Antonio Miguel Yapur, editor responsable de HoraCero

Te puede interesar

FELIX

Necrología del Malestar

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 09/07/2023

La muerte no recibe compasión científica ni médica. Un hospital y la justicia acordaron considerar desaparecidos a más de doscientos cadáveres de niños no nacidos.

d7d6d0a2f1c6595fa60fff2fa5a221e9_L

Las culpas, el miedo y el oráculo

Antonio M. Yapur*
Opinión 19/08/2023

El resultado de las elecciones primarias, se explica tras 40 años de estar gobernados por dirigentes que decretaron que esta democracia podría resolver las cosas por sí sola, sin embargo no es así.

Ron Cobb political 1

Pensamiento Único, ¿Democracia Única?

Antonio M. Yapur*
Opinión 03/09/2023

Nuestro editor participó del panel “Memoria y Democracia: A 50 años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay y a 40 de la recuperación democrática en Argentina".

Sin-titulo-2

POBREZA, DIGNIDAD, VIOLENCIA

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 21/07/2023

Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo