
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
El gremio docente universitario se sumó a la convocatoria anunciada por la CTA Autónoma. Hoy se resolvió la liberación de 9 de los detenidos por "falta de pruebas".
Noticias 18/07/2023 Redacción HCLa CONADU Histórica convocó a una jornada nacional de lucha con movilizaciones en solidaridad con el pueblo jujeño para este jueves 20. El llamado se da ante los atropellos del gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y también se exigirá la liberación de todos los detenidos.
También este mediodía se resolvió liberar a 9 de los detenidos el 20 de junio pasado cuando se juró la reforma constitucional y el pueblo jujeño se reunió en torno a la Legislatura para repudiarla.
"A la política represiva y de atropello a las libertades democráticas que lleva adelante Morales contra el conjunto del pueblo jujeño, se suma ahora el ataque a la universidad pública. Primero con las amenazas hacia las y los trabajadores del Centro Universitario de Tilcara, dependiente de la UBA, luego con el ingreso ilegal de la policía provincial a la sede la Universidad Nacional de Jujuy en momentos en que sesionaba el Consejo Superior y, posteriormente, con las detenciones de los luchadores populares, entre los que se encuentra el compañero Blacutt...", comienza el comunicado que difundió el gremio.
La medida fue resuelta de manera urgente el viernes pasado, en cuya reunión se decidió sumarse a la convocatoria de CTA Autónoma.
"Como declara ADIUNJU en uno de sus comunicados: este plan sistemático ilegal para hostigar, perseguir, reprimir, encarcelar y condenar a lxs que luchan busca aterrorizar a la ciudadanía jujeña y detener la acción colectiva que busca el restablecimiento del estado de derecho en la provincia de Jujuy. Entendemos que es necesario redoblar la lucha y movilización en solidaridad con el pueblo jujeño frente al avance represivo y antidemocrático del gobierno provincial, a la vez que exigimos el cese inmediato de toda acción represiva y de coacción contra la ciudadanía a la cual el gobierno debe proteger y que se restablezcan las garantías y derechos constitucionales", continúa el comunicado, y cierra con: "¡Abajo la reforma! ¡Arriba los derechos!".
Infonews / HORACERO
"Se decidió la continuidad de la medida de fuerza", afirmó la secretaria general de la Adep, Silvia Vélez, al término de la reunión realizada en la capital jujeña.
El proyecto represivo en la provincia norteña está orientado al dominio absoluto por parte de las "clases superiores" sobre la naturaleza y las clases populares.
La ONG encendió las alarmas por la detención del abogado por los Derechos Humanos durante los ataques policiales contra quienes rechazan la reforma constitucional de Morales.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
El embajador Ricardo Alfonsín fue muy claro contra los fundamentos del neoliberalismo y el avance de la derecha, afirmó que son contrarios al sistema democrático.
En un encuentro en Hurlingham, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció un nuevo beneficio para la tercera edad.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.