
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
Noticias 19/07/2023 Redacción HCEl precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois se reunió este martes con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y señaló que es necesario "frenar los planteos inhumanos y garantizar un programa donde la recomposición de los salarios sea prioridad".
"Es fundamental poner la fuerza de todo el movimiento nacional para frenar los planteos inhumanos y garantizar un programa donde la recomposición de los salarios, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación sean la prioridad. Todos coincidimos en eso", expresó Grabois en su Twitter luego de la reunión.
Grabois agradeció a la CGT por el "respeto" que recibió de los dirigentes sindicales.
El encuentro se celebró en la sede porteña de la UOCRA, ubicada en Belgrano al 1870, en el barrio de Congreso, y contó con la presencia de su compañera de fórmula presidencial, Paula Abal Medina.
Desde la UOCRA, informaron que "se coincidió sobre la necesidad de aunar esfuerzos y coincidencia tendientes a una unidad de concepción política que sintetice y dé respuestas a las necesidades, demandas y defensa de los derechos de los trabajadores formales e informales".
"Así como también la planificación de un programa de gobierno que posibilite las condiciones de movilidad social ascendente y recuperación del aparato productivo y de la economía del país en un esquema de redistribución justa de la riqueza", agregaron.
En la reunión estuvieron presentes Gerardo Martínez, Secretario General del gremio de la Construcción; Héctor Daer, de Sanidad; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; Andrés Rodríguez, de UPCN; Carlos Frigerio, por parte de Cerveceros; Juan Carlos Schmidt, del sindicato de Dragado y Balizamiento; Miguel Paniagua, de Espectáculo Público (SUTEP); Hugo Benítez, al frente de los trabajadores textiles (AOTRA); Rodolfo Daer, de Alimentación; Maia Volcovinsky, de Judiciales (UEJN), Argentino Geneiro, de Gastronómicos; y Guillermo Mangone, por parte de los trabajadores de la industria del Gas Natural (FETIGNRA).
La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) recibirá este miércoles en su sede de la calle Azopardo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) que encabezan Sergio Massa y Agustín Rossi, según confirmaron voceros gremiales.
El segundo acto de apoyo a la fórmula que encabeza Massa será el próximo 8 de agosto, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
Télam / HORACERO
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.
Los tres referentes de Unión por la Patria compartieron el escenario en la ciudad bonaerense de Salliqueló para inaugurar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.