
El precandidato a presidente de Unión, Juan Grabois, por la Patria recorrió Lomas de Zamora, donde participó de una asamblea con cooperativistas del Movimiento Evita.
El documental de Diego Briata y Santiago Vivacqua, "Seremos Millones", se estrena este viernes a las 20, en la sala del Cine América y está programada en distintas funciones.
Cultura 21/07/2023 Redacci+ón HC
"Volveremos y seremos millones", prometió Evo Morales en medio de la noche de la historia de Bolivia, cuando la derecha tomó el poder con un golpe de Estado, y tanto él como su vicepresidente, Alvaro García Linera, tuvieron que exiliarse con sus vidas en riesgo. Un año exactamente más tarde, contra todos los pronósticos racionales y tal como se lo habían dictado sus sueños, el líder boliviano regresaba a su país, con el MAS nuevamente en el gobierno luego de elecciones democráticas.
Seremos millones se llama la película que partió de la idea de contar ese regreso épico, pero que terminó siendo un impactante fresco de la historia de Bolivia, desde la invasión hasta la inédita etapa del gobierno de Morales, con sus cambios radicales.
Concebida como una creación colectiva que suma a una gran cantidad de profesionales del mundo audiovisual, con dirección de Diego Briata y Santiago Vivacqua, música original de León Gieco y Gustavo Santaolalla (con el rapeo de Miss Bolivia, ¡y hasta del propio Evo Morales!), la película es una producción de Grupo Octubre.
Karina Micheletto - P12
El precandidato a presidente de Unión, Juan Grabois, por la Patria recorrió Lomas de Zamora, donde participó de una asamblea con cooperativistas del Movimiento Evita.
El creador del concepto de "no lugares" tenía 87 años. Dedicó su vida a explorar las mutaciones de la cotidianidad en distintas sociedades y fue decisivo del pensamiento francés.
Gianni Vattimo tuvo una destacada carrera académica con gran influencia internacional, en la que destacó con su contribución de la filosofía en la vida cotidiana.
Entre los espacios que no llegaron al piso exigido, sumaron unos 400.000 votos que en la próxima instancia electoral deberán reconfigurar sus preferencias electorales.
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
Según Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, quien advirtió sobre un "pacto de impunidad" tras absolución de gendarmes por parte del polémico juez Gustavo Lleral.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) difundió un comunicado por redes sociales en el que exigió justicia por la nena de 11 años asesinada por motochorros.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.