HoraCero

Estado de sitio y toque de queda en algunas regiones de Ecuador

El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.

Noticias - Internacionales 25/07/2023 Redacción HC
6498dddf6920c_1200
Sigue la ola de violencia en Ecuador. Foto: AFP

El gobierno de Ecuador declaró este lunes el estado de excepción (sitio) y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, un día después de que fueran asesinadas dos personas, entre ellas el alcalde de la tercera mayor ciudad del país, informó el presidente Guillermo Lasso.

“Decidimos declarar el estado de excepción y toque de queda, de 22 a 5, en las provincias de Manabí, Los Ríos y en el cantón Durán de la provincia del Guayas”, precisó Lasso en Twitter.

El mandatario hizo el anuncio tras reunirse con los miembros del Comité de Seguridad Ciudadana, organismo al que volvió a convocar para que sesione mañana en Guayaquil, según la agencia de noticias Sputnik.

La medida fue adoptada un día después de que el alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago, fuera asesinado a balazos en un ataque en el que también perdió la vida una mujer.

Intriago, que tenía 37 años y había sido reelegido en febrero, estaba recorriendo una obra pública, acompañado por simpatizantes, cuando fue baleado.

“Son momentos de horror y terror los que vive la patria”, reaccionó el domingo mismo el prefecto (gobernador) de Manabí -la provincia donde está Manta-, Leonardo Orlado.

Ecuador vive desde hace meses una ola de violencia callejera y en las cárceles, atribuida a la actuación creciente de organizaciones criminales en el país.

Este lunes mismo, reclusos de 13 cárceles realizaban una huelga de hambre y en cinco de ellas mantenían como rehenes a 96 agentes penitenciarios, según la agencia ANSA.

AFP - ANSA - Télam / HORACERO

Te puede interesar

Sin-titulo-2

POBREZA, DIGNIDAD, VIOLENCIA

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 21/07/2023

Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo