
Las albicelestes igualaron ante Sudáfrica. Motlhalo y Kgatlana adelantaron a las africanas, mientras que Sophie Braun y Romina Núñez dieron la paridad para Argentina.
Gianni Infantino afirmó que rompieron marcas de audiencia con transmisiones a 200 territorios y que vendieron en seis días 1,5 millones de entradas para los 64 partidos.
Noticias - Deportes 25/07/2023 Por Marina Butrón*La Copa Mundial Femenina de fútbol en Australia y Nueva Zelanda 2023 ya es un "éxito rotundo" para la FIFA, a solo seis días del inicio del torneo, con partidos competitvos y un récord de asistencia de más de 1,5 millones de entradas vendidas.
"Realmente me gustaría expresar un gran agradecimiento a Nueva Zelanda y Australia por recibirnos aquí. El fútbol une al mundo y los países anfitriones están uniendo el mundo. Todos los que están conectados de alguna manera con la Copa han hecho un gran trabajo. Es acogedor, cálido, y esto realmente no tiene precio. Espero viajar por Australia, como lo hice por Nueva Zelanda para experimentar las diversas culturas de este maravilloso evento", declaró Gianni Infantino.
El presidente de la FIFA, que estuvo en los partidos en Auckland, entre ellos el que Italia le ganó 1-0 a Argentina, agregó: "Soy un hombre feliz y hay cientos de miles de hombres, mujeres, niñas y niños felices que vienen a los partidos y millones y millones viéndolos desde casa. Grandes partidos, grandes goles y algunos equipos que dieron sorpresas, tiene todos los ingredientes".
Télam / HORACERO
Las albicelestes igualaron ante Sudáfrica. Motlhalo y Kgatlana adelantaron a las africanas, mientras que Sophie Braun y Romina Núñez dieron la paridad para Argentina.
La transmisión del encuentro de Argentina y Sudáfrica, disputado en la ciudad neocelandesa de Dunedin, registró una marca histórica de 12 puntos de ráting, según IBOPE.
El Halcón, que necesitaba al menos un empate para terminar en la cima de la zona, salió a jugar con mucha intensidad y ganó anoche como local por 3 a 1 a Millonarios.
Esta consagración especial de River como el nuevo campeón argentino constituye una ratificación de su gran momento después del inolvidable ciclo de Marcelo Gallardo.
Terminaron las fases de grupos de las dos Copas de Fútbol. Ahora se enfrentarán los segundos de la Sudamericana contra los terceros de la Libertadores.
Con un gol de Valentín Barco (21m PT) y otro de Medina (1m ST), el "Xeneize" derrotó a la "Lepra" por 2-1 y se despidió del campeonato con una sonrisa ante su gente.
Los cordobeses empataron 1-1 ante el equipo rosarino, por la fecha 27 del torneo de Primera División en el estadio Coloso Bielsa. Por su parte, River la ganó a Racing y celebró.
Por la Liga Profesional de Fútbol, Boca debutó ganando por 3 a 1 con un gol de Cavani, el primero con la camiseta auriazul, y desató la locura en la Bombonera.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.