
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
El incendio se desató en la tarde del sábado en esa región del Valle de Punilla, en la zona que rodea al Cerro Uritorco. Se ha controlado el 80 por ciento del fuego.
Noticias 25/07/2023 Redacción HCBrigadistas retomaron la mañana de este martes las tareas para extinguir el 20 por ciento del incendio forestal que se mantiene activo en la zona que rodea al Cerro Uritorco, ubicado en la localidad cordobesa del Valle de Punilla, informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, Claudio Vignetta.
El funcionario, en declaraciones formuladas a los medios locales, destacó que este martes “no hay evacuados ni personas heridas” como consecuencia del incendio que se desató en la tarde del sábado pasado en esa región del Valle de Punilla.
Vignetta sostuvo que el trabajo de este lunes fue “arduo y con resultado positivo”, ya que se ha logrado “controlar el 80 por ciento del incendio”, y dijo que el restante quedó activo debido a las dificultades que presentan el terreno para el acceso de los brigadistas.
El funcionario provincial añadió que este martes por la mañana se continuará trabajando en el combate aéreo con operativos a cargo de cuatro aviones, tres helicópteros y un avión, dos de esas naves aportadas por el Gobierno nacional.
“Esperamos que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas para que podamos trabajar hoy”, añadió Vignetta y detalló que en el combate terrestre trabajan cerca de un centenar de brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
Asimismo dijo que la Justicia investiga el origen del siniestro ambiental, a los efectos de determinar si tuvo que ver la "mano del hombre".
Télam / HORACERO
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
Miles de familias se vieron afectadas por la inundación que dejó la tormenta de ayer. La mayoría son personas que viven en la ciudad de La Plata y fueron evacuadas.
Ante la falta de quorum quedan sin tratar ascensos de jueces y fiscales y leyes referidas a la atención de la muerte perinatal, un programa de lectura, entre otros.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) soltará finalmente los fondos que el gobierno nacional necesita con urgencia para atemperar la dramática situación financiera.
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.