
Asbesto, el enemigo silencioso que también está en casa
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos: amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita.
Quienes trabajan en el subte y premetro llevan adelante una nueva jornada de lucha. Es el paro número 19. Piden que se cumpla con el retiro del asbesto de los trenes.
Noticias 26/07/2023 Redacción HC“La exposición al asbesto que sufrimos todos los días los trabajadores del subte es asesina. Hay 3 trabajadores muertos y casi 100 con afecciones pulmonares -entre ellos 6 con cáncer. Y todos estamos expuestos, por lo que cuando venga la próxima tanda de estudios, seguramente seamos más. EMOVA y el gobierno de la ciudad tienen que solucionar esto. Garantizando el doble franco para reducir la exposición y desasbestizando por completo el subte. Ellos son los responsables por las molestias que estas medidas de fuerza puedan ocasionar, porque siguen jugando con nuestra salud y nuestro salario".
Así lo plantea Christian Paletti, miembro del secretariado ejecutivo del sindicato. Las palabras llegan este miércoles 26 de julio, día en el que pararán todas las líneas del subte y el premetro para reclamar, una vez más, que se cumpla con un fallo que obliga a retirar el asbesto de las formaciones.
Metrodelegados realiza las medidas de fuerza para que se les brinde mejores condiciones laborales, se les brinde un doble franco mientras exista el material el cancerígeno en sus puestos de trabajo y que, por supuesto, no se les descuenten los días de huelga como estuvo sucediendo.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) continuará hoy su plan de lucha con una nueva apertura de molinetes y la paralización de los servicios por tres horas, entre las 13 y las 16, en reclamo de la reducción de la jornada laboral con dos francos y por el retiro de las unidades que contienen asbesto, una sustancia cancerígena.
De acuerdo al cronograma de protesta, los metrodelegados abrirán los molinetes de 12 a 13 en las estaciones San Pedrito de la línea A; Rosas, de la B; Constitución, de la C; Congreso de Tucumán, de la D; Facultad de Derecho de la, H, y Virreyes, de la E. Luego, de 13 a 16, habrá interrupción total de todas las líneas de subte y Premetro.
Infonews / HORACERO
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos: amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Las columnas que recorrieron las calles céntricas de la capital jujeña, la multitud exigió el fin de la represión y la persecución y contra la reforma constitucional.
El Gobierno busca usar una cláusula que admite la revisión del acuerdo por un evento excepcional, que sería la sequía que representa una caída del 20% de exportaciones.
Tras confirmarse mediante una pericia las adulteraciones a los anotadores del exchofer, la Justicia intenta dilucidar que llevó a Bacigalupo a realizar los cambios.
Una empresa española habría sido contratada por el expresidente de Ecuador para que se ocupara de la seguridad de la embajada en Londres, donde estaba Julian Assange.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.
Miles de familias se vieron afectadas por la inundación que dejó la tormenta de ayer. La mayoría son personas que viven en la ciudad de La Plata y fueron evacuadas.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.