
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
Noticias 26/07/2023El presidente Alberto Fernández interpeló a la oposición de Juntos por el Cambio y se preguntó si sus dirigentes están dispuestos a "contraer deuda, aumentar el desempleo, ajustar jubilaciones, destruir la educación y la salud" en el hipotético caso de ganar las próximas elecciones.
Fernández defendió las políticas ejecutadas durante su gestión, al responder en un hilo de Twitter a una publicación de campaña del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio (JxC), quien aseguró que el cambio "vamos a hacerlo, porque ya lo hicimos".
"¿Vamos a hacerlo, porque ya lo hicimos?", se preguntó Fernández y replicó que "están los que hablan de un cambio total y estamos los que lo hicimos. Vamos a hacerlo porque ya lo hicimos".
El jefe de Estado le contestó al jefe de Gobierno porteño y también al gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por la misma fórmula, Gerardo Morales.
"Lo hicimos nosotros, estimados", dijo el Presidente.
Fernández recordó que "JxC gobernó de 2015 a 2019", y apuntó: "Lo que sí hicieron, ¿volverían a hacerlo? Contraer la deuda, aumentar el desempleo, ajustar jubilaciones, destruir la educación y la salud...".
En un video de campaña de JxC, que subió Rodríguez Larreta a Twitter, aparece Morales señalando que "están los que hablan de un cambio total y estamos los que lo hicimos", acompañado con imágenes y frases como "Revolución de energías limpias", "Mortalidad infantil más baja de la historia" y "Boom de turismo".
Sobre esos puntos, Fernández refirió: "¡Récord histórico de exportaciones! Consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, por ejemplo, con acuerdos internacionales en favor de la industria y el trabajo, recuperando PyMEs exportadoras que habían cerrado cuando gobernaban ustedes", y agregó "gracias por resaltarlo".
Y amplió: "Mortalidad infantil más baja de la historia! Producto de políticas sociales que implementamos desde el Gobierno nacional, por ejemplo, con la Ley de los 1000 días o poniendo en marcha 280 obras y proyectos en hospitales y centros de salud. Gracias por reconocerlo".
Además, el jefe de Estado agregó: "¡Boom de turismo! Otra muestra de la inversión del Gobierno nacional, por ejemplo, en las ediciones del #PreViaje que también hicieron crecer el trabajo y la economía de cada destino. Gracias por promocionarlo".
"¡Revolución de energías limpias! Es gracias a la inversión estatal y el fomento de la inversión extranjera para desarrollar parques eólicos y solares, proyectos vinculados al desarrollo nuclear, del carbonato de litio o el hidrógeno verde. Gracias por destacarlo", completó.
En el cierre, Fernández puntualizó que "'los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar: haremos más y mejor".
"Morales, mejor cuente lo que realmente hizo en Jujuy, así le avisa al pueblo argentino lo que quiere volver a hacer", finalizó, y subió un video sobre la violencia estatal durante la aprobación de la reforma de la Constitución de Jujuy, en junio pasado.
Con información de agencia Télam / HORACERO
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
En algunos sectores el resultado de las elecciones en Santa Fe provocó cierto desconcierto, sobre todo en la militancia. Esta columna de opinión ensaya una respuesta.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Grabois exigió garantizar la recomposición de los sueldos, la eliminación de la inflación, la redistribución de la riqueza, la vivienda, la salud y la educación.
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.