
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
La oposición macrista, tanto por sus propuestas como en quienes las protagonizan, pareciera ser una remake del 2001 a pocos días de las PASO del próximo 13 de agosto.
Noticias 27/07/2023 Redacción HCEl jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, aseguró ayer que si llega a la Presidencia "no se repetirá" un blindaje como el que intentó implementar el expresidente Fernando de la Rúa con un préstamo del FMI, y al que su rival en la interna dijo querer volver.
Patricia Bullrich, que también fue integrante de la Alianza, afirmó que está dispuesta a pedir la asistencia del organismo para eliminar las restricciones cambiarias.
En un encuentro con candidatos que organizó la Sociedad Rural Argentina en el predio de Palermo, Bullrich había afirmado que si llegaba a la jefatura del Estado abandonaría desde el primer día de un eventual gobierno suyo las restricciones cambiarias, y, por la noche, en una entrevista televisiva, añadió que para lograrlo recurría a un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para "blindar" la economía argentina.
"El blindaje" al que aludió Bullrich en sus declaraciones remite al acuerdo que suscribió el 28 de enero 2000 la administración de De la Rúa -de quien ella fue ministra de Trabajo- con el FMI para obtener un desembolso de 7.400 millones de dólares. Aun con ese préstamo, no se logró contener la fuga de capitales y la crisis que desembocó en el estallido social de diciembre de 2001.
Si bien Bullrich eligió hoy no seguir escalando esta polémica con Larreta, que también fue funcionario de la Alianza y estuvo al frente del PAMI, fue "chicaneado" el diputado Fernando Iglesias, quien salió a defenderla tuiteando: "De la Rúa terminó mal, pero peor le fue a (el cardiocirujano René) Favaloro", en relación al suicidio del prestigioso cardiocirujano que reclamaba fondos de ese organismo.
Antes de quitarse la vida, el cardiólogo escribió una carta en la que mencionaba la crítica situación financiera que atravesaba su fundación en el año 2000 y la imposibilidad de cobrar las deudas que tenían con ella distintos organismos, entre los que se encontraba el PAMI, dirigido en aquella época por un triunvirato que integraban Larreta, Cecilia Felgueras y Angel Tonietto.
Minutos después de publicar su mensaje contra Larreta, el diputado Iglesias borró el tuit y realizó un posterior pedido de disculpas. "Lamento mi tweet sobre Favaloro y pido disculpas a quienes se sintieron ofendidos. Estoy a favor de la discusión interna, no creo que sea 'pelea' sino un debate público", resaltó Iglesias.
Rumbo a las PASO del 13 de agosto, tanto en sus propuestas como en quienes las protagonizan pareciera ser una remake de la serie 2001.
Con información de Télam e Infonews / HORACERO
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
Según Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, quien advirtió sobre un "pacto de impunidad" tras absolución de gendarmes por parte del polémico juez Gustavo Lleral.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
El Gobierno formalizó la modalidad y los beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
Les dirigentes se concentrarán el miércoles a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por el Ministerio de Agricultura y llegar a las 13 al Congreso.
Hace 11 años fue una de las primeras personas trans en recibir su DNI con la inscripción del género femenino a partir de la sanción de la Ley de Identidad de Género.
La comunidad científica, docentes y estudiantes universitarios el ministro expresaron su firme apoyo a la investigación, tras las amenazas de Milei de cerrar el Conicet.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.