
Una explosión en el puente de Crimea causa dos muertos
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
Noticias - Internacionales 30/07/2023 Redacción HCRusia derribó este domingo drones ucranianos dirigidos contra Moscú y sus alrededores que dañaron dos torres de oficinas y obligaron a cerrar un aeropuerto internacional, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la guerra estaba llegando a Rusia y que esto era algo "inevitable y justo".
El Ministerio de Defensa ruso dijo en un comunicado que un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y que otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas, y añadió que los ataques no dejaron víctimas.
Moscú y sus alrededores, a unos 500 kilómetros de la frontera ucraniana, rara vez habían sido blanco de ataques en 2022, pero este año han sufrido varios cometidos con drones -incluyendo uno contra el edificio del Kremlin en mayo pasado- similares a varios otros contra la península de Crimea, que Rusia se anexó en 2014.
Rusia afirmó que también repelió un ataque a Crimea, sobre el mar Negro, con 25 drones.
El presidente Zelenski dijo que la guerra estaba llegando a Rusia y que esto era una reacción justa a la invasión de Ucrania de febrero de 2022, que desencadenó el conflicto.
"La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y éste es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo", declaró el presidente durante una visita a Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania.
"Ucrania se está volviendo más fuerte", subrayó, antes de admitir que el país, que ha recibido toneladas de sofisticadas armas de Estados Unidos y otros países de la OTAN, debía prepararse para nuevos ataques a infraestructuras energéticas el próximo invierno.
El Ministerio de Defensa ruso calificó los ataques con drones contra Moscú y su región de "intento de ataque terrorista".
"En la mañana del 30 de julio, fue frustrado el ataque terrorista que intentó llevar a cabo el régimen de Kiev con vehículos aéreos no tripulados sobre la ciudad de Moscú", dijo esa cartera en su cuenta de Telegram.
Con información de Télam y AFP / HORACERO
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso, se da en una sociedad atravesada por la violencia y el asesinato de Villavicencio.
Casi 13 millones y medio de personas estaban habilitados a elegir, entre ocho postulantes, a un presidente que complete el mandato del conservador Guillermo Lasso hasta 2025.
En esta nota, se analiza la relación del Mercosur y la Unión Europea, respecto de un acuerdo que los movimientos sociales críticos llaman neocolonial y piden suspender.
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.