HoraCero

Llegó a Buenos Aires el Tercer Malón de la Paz

Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.

Noticias 02/08/2023 Por Rocío Bao*
imagen_56347
Foto infonews

La represión en Jujuy por la reforma constitucional de la provincia no sólo fue ilegal, sino que buscó habilitar un terror entre lxs ciudadanxs mediante torturas, persecuciones, allanamientos, secuestros y amenazas propios de la dictadura. Sin embargo, no logró callar las protestas de la sociedad.

Aquella multitud de docentes que marchaba en mayo para exigir salarios dignos y mejores condiciones laborales (a la que se sumaban otras tantas multitudes de originarixs en Purmamarca en contra del litio y de la reforma del gobernador Gerardo Morales) nunca dejó de reclamar.

imagen_56344

Ahora, frente a la urgencia y el atropello que significó todo el accionar del gobernador y precandidato a vicepresidente con Horacio Rodríguez Larreta por Juntos por el Cambio, más de mil originarixs de distintas comunidades encararon su caravana a Buenos Aires. 

El 25 de julio partió el Tercer Malón de la Paz para traer al Gobierno y la Justicia sus grandes reclamos:

1) Exigir a la Corte Suprema que se pronuncie sobre la inconstitucionalidad de la reforma de Morales.

2) Reclamar al Congreso la sanción de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena y que tome las medidas para la intervención federal de Jujuy, por violencia institucional, persecución y detención de lxs manifestantes.

imagen_56343

Su llegada a la ciudad de Buenos Aires sucedió a la madrugada y coincidió con el Día de la Pachamama, a raíz de lo cual hicieron diversas actividades. A las 8 de la mañana, partieron desde Plaza Miserere, en el barrio porteño de Once, para llegar aproximadamente a las 12 al Obelisco, encolumnadxs con grandes y largas banderas whipala, instrumentos, cantos, bailes y gritos de guerra. Luego se dirigieron a Tribunales, para acampar, al igual que en el Congreso.

Antes de llegar a CABA, al partir de Jujuy pasaron por Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba y Rosario.

imagen_56339

Según repasaron en un comunicado de prensa, la columna partió desde diversas localidades jujeñas como La Quiaca, Yavi, Santa Catalina, Cochinoca, Rinconada, Humahuaca, Tilcara, Maimará, Purmamarca, Susques y Salinas, y en el camino se fueron sumando indígenas de las provincias por dónde pasó el Malón.

El Tercer Malón de la Paz marchó el 16 de junio a San Salvador de Jujuy para reclamar por la falta de consulta a las comunidades indígenas respecto a la reforma de la constitución provincial y, tras su aprobación exprés y la feroz represión policial, lxs integrantes de pueblos originarios, iniciaron más de 20 cortes de ruta en toda la provincia, pidiendo la anulación de la reforma y la renuncia de Morales.

imagen_56348

HORACERO: *Fuente: Infonews

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo