HoraCero

Del Indoamericano al Obelisco: Burzaco, experto en represión

El prontuario de Eugenio Burzaco incluye más muertes a manos de la Policía, fundaciones con los papeles flojos y escuchas judiciales que lo relacionan con lavado de dinero.

Noticias 12/08/2023 Redacción HC
imagen_56607
Eugenio Burzaco y Larreta

El actual ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires (reemplazante del malogrado Marcelo D´Alessandro), Eugenio Burzaco, no está ahí solo por su cercanía a Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de gobierno porteño tenía a un duro en Seguridad y el momento del reemplazo le sirvió para poner a uno más duro aún.

Este egresado de Ciencias Políticas de la Universidad de El Salvador fue nada menos que el Secretario de Seguridad de la Nación durante todo el gobierno de Mauricio Macri. Lugar al que llegó luego de haber sido un efectivo represor de la CABA de Macri entre 2009 y 2011.

En ese período de dos años Burzaco fue Jefe de la Policía de la Ciudad en reemplazo del neblinoso Jorge "Fino" Palacios, quien debió irse de la comandancia debido a su procesamiento en la causa AMIA.

Al frente de la Policía, Burzaco fue un entusiasta impulsor del uso de pistolas táser entre los uniformados, algo que recién ahora, más de una década después, pudo concretar.

LOS MUERTOS DE BURZACO

Santiago Molares no es la primera víctima fatal de los operativos de represión de la Policía porteña comandada por Burzaco. Antes del fotoperiodista, los envalentonados hombres armados de Eugenio se cargaron en diciembre de 2010 la vida de dos personas durante el violento desalojo del Parque Indoamericano, además de heridas de diferente consideración en más de una decena.

Aquel trágico operativo de desalojo de familias sin techo en el Indoamericano fue coordinado entre Burzaco y Sergio Berni, que en aquel entonces manejaba la Policía como Secretario de Seguridad de la Nación.

Tras la salida de Macri de la Ciudad Autónoma, y hasta que el hijo de Franco asumió como Presidente en 2015 y lo premió con un cargo nacional, Burzaco se refugió en una empresa de seguridad privada, donde ofició como CEO.

PROBLEMAS CON LA JUSTICIA

Además de haber sido citado a indagatoria por la masacre del Indoamericano, Burzaco fue investigado por la Justicia a causa de una serie de fundaciones con papeles difusos (Fundar Justicia y Seguridad era la que estaba a nombre del exfuncionario) que habían servido al financiamiento del PRO.

Otro ítem en el prontuario del funcionario más represor del macrismo-larretismo es su presunta participación en diversas maniobras irregulares que tuvieron como nexo al fiscal Carlos Stornelli y el falso abogado Marcelo D´Alessio. Según algunos audios filtrados de la causa Burzaco parece haber estado comprometido con extorsiones, cobro de coimas, lavado de dinero sucio y estafas varias al Estado, entre otros delitos.

Infonews / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo