
Continúa el pedido internacional por Julian Assange
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Noticias 13/08/2023 Redacción HCLa cifra de muertos por los incendios forestales en Maui, Hawaii, aumentó a 80 ayer según informaron hoy autoridades locales.
Se trata del desastre natural más mortal en la historia del estado, por encima del tsunami que mató a 61 personas en la Isla Grande de Hawái en 1960.
También importa. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró el jueves el estado de catástrofe natural para Hawai, lo que permitirá liberar "fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui".
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35.000 personas en la isla de Maui, informó en un comunicado la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawai. Además, 1.418 personas fueron evacuadas ayer y llevadas a refugios de emergencia.
@GovJoshGreenMD / HORACERO
Ahora la esposa de Assange le pidió a Joe Biden por la libertad de su marido, asegurando que el mandatario estadounidense "podría poner fin a esto en cualquier momento".
El precandidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
Según Sergio Maldonado, el hermano de Santiago, quien advirtió sobre un "pacto de impunidad" tras absolución de gendarmes por parte del polémico juez Gustavo Lleral.
La oposición macrista, tanto por sus propuestas como en quienes las protagonizan, pareciera ser una remake del 2001 a pocos días de las PASO del próximo 13 de agosto.
Los temas que trataron los diputados y diputadas en el Cámara Baja fueron, entre otros, los créditos hipotecarios UVA, la violencia digital y la Ley de Alquileres.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.