
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
A las 18 se cerraron los comicios en todo el país, pero se extendió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por problemas con las máquinas del nuevo sistema de voto electrónico.
Noticias 13/08/2023 Redacción HCLa jueza federal Servini alertó por la "impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral", tras denunciar en un escrito que las maquinas "no habían sido conectadas ni probadas" el día anterior. Además anticipó que el próximo martes hará una denuncia penal.
EL PRESIDENTE
Alberto Fernández: "Siempre que se vota, Argentina se transforma en un país mejor" "Le pido a todos los argentinos y argentinas que sea un día de alegría por el voto, les pido que vayamos todos a votar, es el modo de expresar nuestros derechos y nuestra voluntad hacia el futuro", dijo el Presidente luego de votar en la Universidad Católica Argentina.
CRISTINA
Cristina confesó que "es un día de muchas emociones" tras votar en Río Gallegos. La vicepresidenta emitió su voto en la escuela N°7 Julio Ladvocat de Río Gallegos y recordó que allí votaba su esposo Néstor Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo esta tarde que el de este domingo "es un día de muchas emociones", tras emitir su sufragio a las 14.30 en la escuela N°7 Julio Ladvocat de la ciudad de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz.
"Acá también votaba Néstor siempre, es un día de muchas emociones. Acá también estuve esperando una hora y media cuando fue el cierre de campaña para la primera gobernación de él", expresó la vicepresidenta en diálogo con la prensa.
Fernández de Kirchner dijo que el lugar "tiene una connotación muy especial y muy entrañable", ya que además a la vuelta del establecimiento donde votó se encuentra el estudio jurídico de la familia Kirchner.
Consultada sobre qué espera respecto de los resultados de las elecciones, sostuvo: "Vamos a esperar lo que opine la gente".
Fernández de Kirchner dijo que el lugar "tiene una connotación muy especial y muy entrañable", ya que además a la vuelta del establecimiento donde votó se encuentra el estudio jurídico de la familia Kirchner.
Además la Vicepresidenta recordó que en el Colegio Secundario 7 de Don Bosco y Errázuriz frente a la Plaza San Martín, fue el cierre de campaña de octubre de 1991 para la primera gobernación de Néstor Kirchner.
"Estábamos en la Municipalidad -del otro lado de la Plaza-, él era intendente e hicimos el cierre de campaña acá, por eso es muy particular. Y acá a la vuelta -por 25 de Mayo- está el estudio jurídico que instalamos cuando vinimos en el '76 y son oficinas que utiliza Máximo (Kirchner)", acotó.
La Vicepresidenta emitió su voto en la mesa 619 del céntrico Colegio Secundario 7 Ladvocat, no en la escuela 19 donde votó históricamente, por un reordenamiento del padrón de electores por la mayor cercanía al domicilio.
Durante casi una hora y media que esperó su turno para votar, Cristina Kirchner reflexionó que "tanta gente espera toda una vida las cosas y nunca le llegan ...".
En otro centro de votación frente de la Plaza, sobre calle Maipú, en la Escuela N° 1 sufragó su cuñada, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y precandidata a senadora nacional por Unión por la Patria (UxP), que está secundada en la lista por Pablo González, presidente de YPF.
En Santa Cruz se elige además con ley de lemas, gobernador y vicegobernador, 24 diputados (diez por distrito y 14 por municipio) y representante del pueblo en el Consejo de la Magistratura.
Unas 913 mesas fueron habilitadas para la votación en 124 locales.
La jornada electoral amaneció con temperatura bajo cero aunque cuando pasadas las 13,30 votó Cristina Kirchner, alcazaba los 7 grados.
SERGIO MASSA
"Es importante que la gente vote y participe". El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, emitió su voto en el establecimiento escuela secundaria número 45, en Alvear 1430, partido de Tigre.
PATRICIA BULLRICH
Bullrich tuvo problemas con la máquina de voto electrónico: "Es un desastre", dijo. Cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, la precandidata del PRO, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo. "Estuve como media hora", se quejó.
MYRIAM BREGMAN
"Nuestra lista nunca será complaciente con el poder". Una de las dos precandidatas presidenciales del FIT señaló que "queremos representar esa agenda de las mujeres que ha estado ausente en la campaña".
La precandidata presidencial por la Lista 1A Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, sostuvo este domingo que "nuestra lista nunca será complaciente con el poder" y manifestó su deseo de representar "los derechos de las mujeres" y los "docentes como lo vinimos haciendo en la campaña".
LARRETA
"Le pido a la gente que vote en paz y por la paz", afirmó Larreta al votar en la Facultad de Derecho. El Jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de JxC votó en la Facultad de Derecho de la UBA después de compartir un desayuno de referentes y dirigentes de su espacio en Tigre, donde pidió "que todos voten más allá de las frustraciones y desencantos, le pido a todos los argentinos que vayan a votar, para mi es un orgullo ser parte de este equipo".
JAVIER MILEI
Milei se quejó del "nivel de improvisación" en CABA y agredió a periodistas. El precandidato a presidente dijo en la UTN, donde emitió su el sufragio, que el retraso en las urnas era "esperable" y culpó al gobierno porteño de "hacer trampas y tener alguna ventajita electoral".
JUAN GRABOIS
Grabois votó y deseó que la elección permita "una Argentina más humana". El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) votó en la Escuela N°4 Cnel de Marina T Espora y manifestó su deseo de que "este proceso sirva para una Argentina con menos crueldad, con menos sangre y dolor".
El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois se pronunció este domingo en favor de que la elección permita lograr una "Argentina más humana y que cuidemos la democracia", para que "no sea meramente formal sino real con plenos derechos", al emitir su voto en el barrio porteño de Constitución.
Grabois, que votó pasadas las 11 en la Escuela N°4 Cnel de Marina T Espora, manifestó su deseo de que "este proceso sirva para una Argentina con menos crueldad, con menos sangre y dolor".
"Es un día para mi triste con lo que pasó con la hija de un compañero nuestro y la actitud buitre que vi en las últimas 24 horas", sostuvo en alusión a la muerte registrada días atrás de una niña tras el ataque de motochorros en el partido bonaerense de Lanús.
Dijo que "cuando se termine la veda les voy a contar, cosas terribles que no vi nunca", y "al mismo tiempo además de esta tristeza es un día para construir esperanza".
"Deseo que con la democracia y siendo buena gente podamos construir un país más humano. Nosotros hicimos lo que pudimos con las escasas herramientas que tuvimos, pusimos temas en agenda y es momento de hacer silencio y escuchar a nuestro pueblo", expresó.
Con información de Télam / HORACERO
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
En las PASO nacionales todes les jóvenes que cumplan 16 años entre el 13 de agosto y el 22 de octubre están incluidos en el padrón y podrán votar por primera vez.
La definición de las primarias generó un escenario inesperado de relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP) que implica un desafío para los tres espacios para octubre.
Entre los espacios que no llegaron al piso exigido, sumaron unos 400.000 votos que en la próxima instancia electoral deberán reconfigurar sus preferencias electorales.
La Vicepresidenta le retrucó punto por punto los dichos al ex mandatario Macri, quien criticó los tiempos y la gestión de la obra que él no hizo durante su gobierno.
Lo informó el ministro Sergio Massa desde Washington. El aporte del Banco Mundial será destinado a promoción para las pymes y seguridad alimentaria, y el del BID a obras.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
El programa lanzado del ministerio de Economía y que establece la devolución de la totalidad del IVA de la canasta básica, ya benefició a más de 9 millones de personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.