
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
El Servicio Meteorológico informó que durante todo este jueves seguirán las lluvias fuertes y vientos del sector este rotando al sudoeste y traerán una baja en la temperatura.
Noticias 17/08/2023 Redacción HCEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene este jueves alertas de nivel amarillo por lluvias y tormentas fuertes con posible caída de granizo para la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, y amplios sectores de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, mientras que también rigen alertas por lluvias para el este de la Patagonia, por nevadas para Río Negro, Chubut y Santa Cruz y por vientos en la zona costera de la provincia de Buenos Aires.
Luego de que este miércoles se registrara caída de granizo en distintas partes del Gran Buenos Aires, este jueves el alerta de nivel amarillo por tormentas se mantenía para la Ciudad de Buenos Aires, el noreste de la provincia de Buenos Aires, todo el territorio de Entre Ríos, la mayor parte de Corrientes y el este de Santa Fe.
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas de intensidad fuerte, y se espera que estén acompañadas fundamentalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, y en forma localizada por intensas ráfagas y/o granizo, informó el SMN.
En las zonas bajo alerta se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, por lo que el organismo nacional pidió a la población no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre, cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o pileta; y estar atento ante la posible caída de granizo.
En tanto, regía otro alerta amarillo por lluvias para la Ciudad de Buenos Aires; el noreste, este y sur de la provincia de Buenos Aires; y la zona este de la región patagónica en las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
En la provincia de Buenos Aires se esperan lluvias, de intensidad moderada o fuerte con valores de precipitación acumulada entre 30 y 40 milímetros.
En la Patagonia se prevén lluvias de variada intensidad con valores entre 10 y 30 milímetros, y las precipitaciones podrían presentarse ocasionalmente en forma de lluvia y nieve mezclada.
También se encontraba vigente un alerta amarillo por nevadas para el centro y oeste de Río Negro, el centro de Chubut y el noroeste de Santa Cruz.
Se esperan nevadas, algunas localmente fuertes con valores de nieve acumulada entre 15 y 30 centímetros, precisó el SMN.
En el centro y norte de la cordillera de Neuquén se esperan los fenómenos más intensos, con valores de nieve acumulada de 30 a 40 centímetros, por lo que el organismo meteorológico recomendó retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos; circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve; ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
Por último, el SMN lanzó un alerta amarillo para la zona costera de la provincia de Buenos Aires por vientos el sector este con velocidades entre 35 y 55 kilómetros por hora (km/h), y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
El nivel amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", informó el SMN.
Servicio Meteorológico Nacional - Télam / HORACERO
Más de mil indígenas que partieron desde la provincia de Jujuy el 25 de julio, llegaron a Buenos Aires para hacerse escuchar ante el Congreso y la Corte Suprema.
La madre del abogado dijo que la hipótesis de suicidio "es la única que manejan los investigadores pese a que yo se la descarté el primer día al fiscal de la causa".
Representantes del arte y el pensamiento emitieron una carta pública en la que expresan su apoyo a la fórmula Grabois-Abal Medina en la interna de Unión por la Patria.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
En el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca estaban en el momento en el que recibió un disparo por la espalda.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.