
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
Miles de familias se vieron afectadas por la inundación que dejó la tormenta de ayer. La mayoría son personas que viven en la ciudad de La Plata y fueron evacuadas.
Noticias 18/08/2023 Redacción HCLa ciudad de La Plata amaneció con lluvias débiles y pronóstico de chaparrones. La breve del clima podría ser prescindible si no fuera porque ayer, tras una feroz tormenta, la capital bonaerense se inundó trayendo los peores recuerdos a la sociedad entera. La buena noticia es que, al menos, la situación climática no suma más "riesgos" a una región golpeada.
Según el último reporte de la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Superintendencia de Seguridad Siniestral, se realizaron durante la jornada de ayer alrededor de 500 asistencias, al tiempo que se contabilizaban unas 280 personas en los centros de evacuación en La Plata, y unas 354 tomando a los damnificados de toda la provincia.
"Muchos eligieron autoevacuarse en viviendas de vecinos y familiares, en lugares no afectados, otro tanto se negó a ser evacuada y permaneció en sus hogares", indicó a Télam el director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García.
El funcionario explicó que la situación permaneció durante todo el día bajo control operativo del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y que no hubo "registros de víctimas importantes", pero que "lamentablemente muchos vecinos perdieron pertenencias y daños en sus viviendas".
Fuera de La Plata, en donde se registraron 285 evacuados, quedaban esta mañana unas 24 personas en 3 centros de evacuados de Quilmes que volvían a sus viviendas antes del mediodía, en Exaltación de La Cruz 5 vecinos que fueron trasladadas a vivienda de familiares. En tanto, en San Isidro, se evacuaron unas 45 personas conformando un total para toda la provincia de Buenos Aires de 354 personas evacuadas tras el temporal.
Desde el área provincial, pidieron hoy a las personas afectadas "comunicarse con los organismos oficiales ante cualquier requerimiento" y también "comprensión a quienes sufrieron pérdidas materiales". "Comprendan que en este momento lo más importante es la preservación de las vidas de cada uno de los vecinos y el personal de emergencia", se comunicó.
Infonews - télam / HORACERO
El ministro de Educación remarcó que para defender a la educación en el país hay que "mejorarla" y ello requiere de un "financiamiento continuo, seguro y suficiente".
Gabriel Alejandro Isassi, Fabián Andrés López y Juan José Nieva fueron encontrados culpables del asesinato del joven de 17 años y de la tentativa de sus amigos.
El dirigente social y precandidato presidencial apuntó fuerte a la dirigencia de la coalición de derecha. Auguró que si llegan al gobierno le harán "mucho daño al país".
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en Jujuy tras la reforma de la Constitución y continúan con la vigilia.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
En las últimas elecciones, de las trece provincias que votaron, en cinco ganaron “terceras fuerzas”, en tres ganó la oposición y en las cinco restantes, el oficialismo.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.