
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
El embajador Ricardo Alfonsín fue muy claro contra los fundamentos del neoliberalismo y el avance de la derecha, afirmó que son contrarios al sistema democrático.
Noticias 22/08/2023 Redacción HCEl embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, afirmó este lunes que "no hay verdadera democracia si los gobiernos no someten los poderes económicos a su control", y advirtió sobre el riesgo que implicaría en ese aspecto que los candidatos opositores Javier Milei o Patricia Bullrich, de la Libertad Avanza y Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente, ganaran las elecciones de octubre.
"El fundamentalismo neoliberal dice que no hay democracia si los gobiernos interfieren en la economía. Es al revés, no hay verdadera democracia si los gobiernos (en el marco de la ley y la constitución) no someten los poderes económicos a su control", analizó sin vueltas Alfonsín desde su cuenta de Twitter.
El dirigente señaló que si bien "tal vez todo esto suene demasiado abstracto, si ganan Milei o JxC se van a dar cuenta de cuán concreto es".
Para Alfonsín, "sobre esto deberían hacer pedagogía no sólo los políticos, también los intelectuales, pero en ambos casos hay lamentables deserciones".
Infonews - télam / HORACERO
Casación mandó a juicio oral dos causas, la de Hotesur - Los Sauces y la relacionada con el memorando de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.
La jueza neoyorquina Loretta Preska ordenó a la Argentina acordar el pago de una indemnización a Burford Capital, que reclama 16.000 millones de dólares.
Sergio Massa afirmó que permitirá al Banco Central "intervenir en situaciones de turbulencia" y recordó que el país está "renegociando la deuda del gobierno anterior".
Hoy comienzan los spots de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con los spots publicitarios de las diferentes propuestas políticas.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
En todo el país se realiza hoy una manifestación nacional en repudio a la represión de Morales y a la fatídica noche del '76 cuando la empresa fue cómplice de la dictadura.
El detalle de los sentenciados y por qué delitos, quiénes terminaron absueltos y los roles que el Ministerio Público Fiscal les atribuyó a cada uno de ellos.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.