
El gobernador de Santa Fe consideró que "es un resguardo adicional" que el funcionario que administra la economía del país, se postule para jefe del próximo gobierno.
El dirigente histórico del Alfonsinismo puso en duda que quienes estuvieron junto a Rodríguez Larreta y Lousteau en las PASO, en octubre se inclinen por Bullrich.
Noticias 23/08/2023 Redacción HCEl exdiputado e histórico dirigente de la UCR Federico Storani advirtió este martes que "está en debate fuertemente" el respaldo radical a la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich; aseguró que también "hay otros sectores" de la coalición donde "pasa lo mismo" y alertó que existe "una lejanía de concordancia" entre el radicalismo y el exmandatario Mauricio Macri.
"Ha producido un debate hacia adentro, es un debate inconcluso, no es un debate concluido", dijo Storani por la radio AM 750.
El cofundador de la Junta Coordinadora de la UCR se refirió así a un supuesto debate en el radicalismo sobre el apoyo que debería darle a Bullrich en las elecciones de octubre, luego de que el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta perdiera la interna con la exministra de Seguridad macrista.
"Yo estaba en el otro sector que compitió en JxC, donde estaba el presidente del Comité Nacional de mi partido, Gerardo Morales, y a nosotros nos asistía una cantidad de realizaciones que van en una dirección contraria", resaltó en alusión a las propuestas de Bullrich, quien comparte con el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, propuestas como eliminar ministerios, privatizar empresas estatales, recortar el gasto público y realizar una reforma laboral.
"Son indisimuladas las señas que Macri le hace a Milei. Fue previo a las elecciones, durante y post. No hace falta ni siquiera que yo lo diga", se quejó, y señaló que con el candidato ultraliberal no coincide en un "conjunto de valores creencias, ideas e ideología" y que está en sus "antípodas".
Añadió que "aunque no haya una precisión" del rol que tendría en un hipotético gobierno de Milei, Macri tiene "una mayor cercanía" con el líder de LLA que con otros sectores de su propia coalición.
"Aparece como un factotum (persona que desempeña todas las funciones) de un armado donde preferiría, cuando dice hacer lo mismo pero más rápido, una mayor cercanía con lo que plantea hoy Milei que con lo que planteamos nosotros con la economía", explicó.
Añadió que existe "una lejanía de simpatía y acuerdo" entre la UCR y Macri, quien se siente más cercano a Milei "por razones ideológicas".
"Pero eso ya viene de la época en la que Macri estaba muy cercano a ideas de (Carlos) Menem y (Domingo) Cavallo", amplió. Pese a ello, Storani dijo que "no cree" en un replanteo de la UCR dentro de JxC a nivel institucional.
Télam / HORACERO
El gobernador de Santa Fe consideró que "es un resguardo adicional" que el funcionario que administra la economía del país, se postule para jefe del próximo gobierno.
Bullrich incluyó en su spot un hecho de inseguridad de su propia gestión, tal como había ocurrido hace pocos días, usó imágenes registradas durante el gobierno de Macri.
Los dichos de la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, cuestionando la cifra de desaparecidxs recibieron críticas de defensores de los Derechos Humanos.
Las PASO de este domingo devino en fuego cruzado de acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el narcotráfico. Bullrich versus Larreta y Losada versus Pullaro.
Uno se pregunta: ¿por qué insisten tanto en atacar la noción de los 30.000 desaparecidos? ¿Por qué siempre lo plantean las voces de derecha?. Por qué ahora?. ¿Qué buscan?
La definición de las primarias generó un escenario inesperado de relativa paridad de tres fuerzas (LLA, JxC y UxP) que implica un desafío para los tres espacios para octubre.
El decreto señala que "dada la experiencia obtenida en las PASO", en las próximas elecciones generales utilizar el sistema de emisión de sufragio con boletas de papel.
“No se trató de una descompensación. Fue la policía asesina de Larreta”, refutó la Liga Argentina por los Derechos Humanos ante la versión oficial que se dio a conocer.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.