
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Este viernes se realizará un panel de reflexiones políticas a 50 años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay y a 40 años de la recuperación de la Democracia en Argentina.
Ciudad 01/09/2023 Redacción HCEn el ciclo Memoria y Democracia, que tiene como lema "Construyendo una alternativa político-social avanzada, se reflexionará sobre los golpes de Estado ocurridos hace 50 años en Chile y Uruguay, pero también de los 40 de recuperación de la Democracia en Argentina.
El panel que se desarrollará en el Centro Cultural La Ochava (Santiago de Chile 2699) será a las 19.30 y contará con la presencia de Álvaro Cabeza (San Jorge - Uruguay), Guillermo Fernández (Santa Fe - Uruguay), Jorge Sigal (Paraná - Chile) y Antonio Miguel Yapur, editor de HoraCero.
Esta actividad es organizada por CEFMA (Centro de Estudios y Formación Marxista "H.P. Agosti"), uno de sus coordinadores, Daniel Silber, explicó el objetivo del encuentro en el programa de radio HoraCero que se emite por FM Radio Cultura 94.3 y Radio La Maga online.
Escuchá la entrevista:
Los incendios comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro a viviendas, empresas y servicios públicos, y más de 35.000 personas en la isla de Maui.
Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.
Reclamaron a la Corte Suprema la declaración de inconstitucionalidad de la reforma a la carta magna provincial y pidieron al Congreso la intervención federal a Jujuy.
Entregaron un petitorio con las denuncias sobre la falta de Estado de derecho y violencia institucional en Jujuy tras la reforma de la Constitución y continúan con la vigilia.
El precandidato presidencial de (UxP) Juan Grabois rechazó mantener una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, al considerarla un "ritual de sumisión".
La comunidad científica, docentes y estudiantes universitarios el ministro expresaron su firme apoyo a la investigación, tras las amenazas de Milei de cerrar el Conicet.
Les dirigentes se concentrarán el miércoles a las 11 en las inmediaciones del Parque Lezama, para pasar luego por el Ministerio de Agricultura y llegar a las 13 al Congreso.
El trabajo de las artistas Paula Doberti y Eugenia Bekeris comenzó en 2010, cuando se prohibió que las cámaras registrasen los juicios a genocidas, realizando dibujos textuales.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.