
Massa se reunió con Lula: una agenda económica amplia
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht.
Noticias - Internacionales 06/09/2023 Redacción HCEl Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil anuló hoy las pruebas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el acuerdo de colaboración con la empresa Odebrecht. El juez Antonio Dias Toffoli calificó su arresto como un "error histórico".
Lula pasó casi dos años en prisión luego de ser condenado en 2017 tras ser acusado en la causa anticorrupción conocida como Operación Lava Jato. Fue absuelto cuando el Supremo Tribunal declaró inconstitucional su detención y le otorgó la libertad.
El STF aceptó la petición de la defensa del actual mandatario tras considerar que las pruebas fueron obtenidas de manera ilegal por el exjuez Sergio Moro y los exfiscales de Lava Jato. Dias Toffoli declaró que la manera de obtener "pruebas falsas contra inocentes" fue una "verdadera tortura psicológica".
Los acuerdos con Odebrecht volverán a los jueces de primera instancia para ser revisados.
"Estos agentes no respetaron el debido proceso legal, anularon decisiones judiciales superiores, subvirtieron pruebas, actuaron con partidismo y fuera de su ámbito de competencia. No distinguiremos intencionalmente a inocentes y criminales. Utilizaron, como dije en la sentencia del Segundo Panel, verdadera tortura psicológica, un palo de guacamayo del Siglo XXI, para obtener 'pruebas' contra inocentes", declaró Dias Toffoli.
NA / HORACERO
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
El tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea fue el tema central en los discursos de todos los presidentes del bloque. Ahora, Lula buscará a cerrarlo
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
El gobierno de Moscú acusa a Ucrania de estar detrás del ataque a esta infraestructura clave, que sufre el segundo golpe desde la invasión rusa a gran escala.
Un dron que se dirigía a Moscú fue derribado en las afueras de la ciudad y otros dos fueron "suprimidos por guerra electrónica" y se estrellaron en un complejo de oficinas.
En esta nota, se analiza la relación del Mercosur y la Unión Europea, respecto de un acuerdo que los movimientos sociales críticos llaman neocolonial y piden suspender.
El presidente Lasso decretó el estado de excepción y el toque de queda en dos provincias y una porción de otra, después de que fueran asesinadas dos personas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.