HoraCero

Sergio Massa anunció que eliminará el Impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que si gana las elecciones eliminará ese gravamen y deslizó que podría ser antes.

Noticias 07/09/2023 Redacción HC
62eb0bb3b1670_1200
Sergio Massa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que si gana las elecciones eliminará el impuesto a las ganancias y deslizó: "Por ahí antes".

La eliminación del tributo a las ganancias fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Mauricio Macri en 2015, que finalmente no se cumplió.

Declaración

"Un laburante, por ahora, paga impuesto a las ganancias. Si soy presidente, no lo va a hacer. Yo no soy como Macri, porque ya lo vengo bajando. Dentro de poco voy a mandar una ley con el tema. Por ahí lo saco antes", adelantó Massa en C5N, y cuestionó: "Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante mientras los directores de compañía no pagan impuesto a las ganancias por exenciones que tienen".

Ganancias

El último aumento del piso del tributo fue el 11 de agosto y estableció que solo lo pagarán aquellos que tengan remuneraciones superiores a $700.875 brutos mensuales.

Más anuncios de Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el programa EMPLEA PyME que brinda alivio económico a aquellas empresas que impulsen el empleo joven. El objetivo es incentivar el empleo en blanco y formal.

Alivio fiscal

Implica la reducción de hasta el 100% de las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales por 2 años, incluido el primer empleo de jóvenes entre 18 y 25 años.

Planes sociales

Aquellos que tengan plan social podrán mantenerlo por como complemento al salario por 12 meses. También tendrán acceso a ART y obra social. Quienes tengan el plan deberán capacitarse a partir de programas de formación profesional financiados por el Estado.

Aquellas personas que tengan plan social podrán mantenerlo como complemento al salario por 12 meses. También tendrán acceso a ART y obra social. Quienes tengan el plan deberán capacitarse a partir de programas de formación profesional financiados por el Estado.

Les trabajadores de cooperativas municipales, organizaciones sociales y de la sociedad civil también podrán acceder al plan.

Aquellas PyMes que rectifiquen el salario o fecha de inicio de la relación laboral tendrán beneficios: son liberadas de sanciones penales y judiciales, pueden subsanar la baja del registro de empleadores con sanciones laborales (REPSAL) y se les condona de deuda por capital, intereses y multas por los trabajadores que regularicen.

NA / HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo