
En el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca estaban en el momento en el que recibió un disparo por la espalda.
Desde la localidad cordobesa de Villa Allende, 35 sacerdotes de Curas en Opción por los Pobres señalaron que hay que tener memoria frente a los actos negacionistas.
Noticias 07/09/2023 Redacción HCLos Curas en Opción por los Pobres (OPP) llamaron este jueves a tener "memoria" del terrorismo de Estado y de los planes económicos que "devastaron" el país, como la "dolarización encubierta" de los '90 y el "reiterado sometimiento" que "impone" el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Unos 35 curas en OPP de distintas regiones del país se reunieron en Villa Allende, Córdoba, para "conversar sobre fe y política" a partir de la situación de las comunidades, "intentando hacer nuestras sus angustias y esperanzas, sus alegrías y dolores".
Los sacerdotes señalaron, en un comunicado conjunto, que "ante el 'negacionismo' con el que las y los candidatos de la ultra derecha se pavonean y encandilan a sus electores, es urgente tener memoria de los horrores del terrorismo de Estado; de los planes económicos que devastaron el país y derrumbaron la vida de los pobres; de la dolarización encubierta que fue la convertibilidad de (Domingo) Cavallo y su trágico final en 2001; y del reiterado sometimiento que nos impone el FMI, que nunca cambia sus planes de ajuste, hambre y colonialismo".
Sostuvieron que "en buena medida comparten la disconformidad del pueblo, que suma enojo y desaliento, ante una democracia de cada vez más baja intensidad, mutilada por la garra de las corporaciones empresariales", entre las que incluyeron a "la Asociación Empresaria Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y la Sociedad Rural Argentina", entre las principales.
Señalaron que "en medio de esta insatisfacción popular, la opinión pública del 'que se vayan todos' del 2001 reaparece y envalentona" al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei contra "toda la casta política".
Esa postura, resumieron, es una "condena engañosa" porque "oculta la realidad", al expresar que "por un lado es la corporación empresaria, mediática y judicial la que daña y corrompe, y por otro aún quedan politicos/as y funcionarios/as honestos/as; otra cosa es que puedan, en poco tiempo y con escasez de recursos y de votos, todo lo que las múltiples urgencias del bien común les reclama".
Para los curas, a esa "mala política" hay que "combatirla con un proyecto, un programa de gobierno que enamore, esperance y se comprometa con las mayorías, que aún lo están esperando y, en consecuencia, consiga un buen caudal de votantes".
"Esa 'política mejor', que el pueblo espera, no es la que promete ilusorios 'espejitos de colores' a manos de falsos mesías que, de verdad, se imponen para terminar de socavar la democracia", alertaron.
Y propusieron un "Estado que 'empareje' oportunidades, un Estado al servicio del bien común, y no sometido al interés económico 'de cuatro vivos', para que el pan, la salud, el trabajo, la educación, y los bienes naturales sean derechos de todos/as y para todos/as, respaldados por la Constitución y accesibles en la vida cotidiana".
Télam / HORACERO
En el juicio por el asesinato de Rafael Nahuel, Johana Colhuan y Lautaro González Curruhuinca estaban en el momento en el que recibió un disparo por la espalda.
El periodista y escritor Raúl Noro, falleció anoche, a los 80 años de edad. Había sufrido una descompensación en el último allanamiento a la casa de la dirigente social.
El incendio se desató en la tarde del sábado en esa región del Valle de Punilla, en la zona que rodea al Cerro Uritorco. Se ha controlado el 80 por ciento del fuego.
El candidato a intendente de Córdoba por Hacemos Unidos, Daniel Passerini, ratificó el triunfo de su espacio en las elecciones a intendente de la capital provincial.
Ya rige la norma que fue sancionada este mes: ahora no será requisito obligatorio declarar la supervivencia para el cobro de haberes y demás beneficios jubilatorios.
La medida de fuerza era para reclamar el cumplimiento de la entrega de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a los comedores comunitarios.
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente a 118.000 pesos en septiembre.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
Mujeres, diversidades, independientes y organizadas saldrán a las calles este jueves para participar de una movilización contra la derecha que quita derechos.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."
La CGT realizó un multitudinario acto frente al Congreso donde el candidato de UxP y ministro de Economía, Sergio Massa, pidió apoyo para el triunfo en las próximas elecciones.