HoraCero

Ética y negacionismo en la Legislatura porteña

Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei.

Noticias 07/09/2023 Redacción HC
64fa45e42ac34_1200
Legisladores y las legisladoras colocaron delante de sus bancas carteles con esa leyenda


Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires presentaron este jueves, durante la sesión, unas 13 cuestiones de privilegio, que son aquellas que afectan los derechos del cuerpo colectivamente, vinculadas a lo ocurrido con el homenaje de La Libertad Avanza (LLA) a las “víctimas del terrorismo”, que fue calificado como una actividad de “reivindicación” a la última dictadura.

Los pedidos fueron girados a la Junta de Ética para su análisis y pusieron el foco en el acto organizado el lunes por la diputada nacional y compañera de fórmula de Javier Milei, Victoria Villarruel, así como también en el operativo de seguridad y la organización del evento que estuvieron bajo la directiva de la legisladora libertaria Lucía Montenegro.

Tres días después de la actividad, los legisladores y las legisladoras de todos los bloques, a excepción de los libertarios, colocaron delante de sus bancas, durante la sesión, carteles con la leyenda “Nunca Más”, una frase que se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos humanos.

Una de las mociones fue impulsada por el diputado de Unión por la Patria (UXP) Claudio Morresi que llamó a Villarruel como “una hija ideológica de los genocidas y de los asesinos”.

“La consigna del 'Nunca Más' nace de los organismos de derechos humanos, que fueron un faro de nuestra historia y que junto a ellos vamos a hacer que los sueños de estos locos fascistas no lleguen al destino que pretenden”, sentenció.

Alejandrina Barry, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), también a través de una cuestión de privilegio, afirmó que lo del lunes “fue una reivindicación de la dictadura militar genocida y una verdadera provocación”, tras lo cual advirtió que “'los fachos' no pasarán porque van a encontrar la resistencia del pueblo argentino”.

El legislador radical Martín Ocampo, por su parte, evaluó que LLA montó un “ardid para engañar a toda la Legislatura” con la organización del evento y sostuvo que “tras esa fachada, hizo un acto de reivindicación de la dictadura y negacionista”.

A su vez, el diputado de UXP Javier Andrade dijo que lo ocurrido el lunes “horadó la institucionalidad de la Legislatura” dado que “fue una actividad que intentó volver a instalar la teoría de los dos demonios”.

Desde LLA, la diputada Montenegro defendió el acto negacionista al señalar que “orgullosamente” fue parte del “homenaje a las víctimas de terrorismo”.

“Si por este acto se me tilda de genocida, golpista o asesina, no solo es una absurda mentira, sino que tampoco guarda relación con el evento en particular”, aclaró.

Télam / HORACERO

Te puede interesar

BULLRICH

"PATO"LOGÍA DEL NEGACIONISMO

Por Jorge Halperín*
Opinión 22/07/2023

Uno se pregunta: ¿por qué insisten tanto en atacar la noción de los 30.000 desaparecidos? ¿Por qué siempre lo plantean las voces de derecha?. Por qué ahora?. ¿Qué buscan?

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo