HoraCero

Más de 300 millones de niños y niñas en extrema pobreza

El dato lo dio a conocer la Unicef en un informe que pone en foco el desastre que desnuda la pospandemia. África, el continente con los números más preocupantes.

Noticias - Internacionales 13/09/2023 Redacción HC
imagen_57366
EFE

La pospandemia muestra un escenario desolador en varios frentes y uno de ellos, el más cruel, es el de la pobreza infantil. Según datos dados a conocer este jueves por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Umicef), más de 300 millones de niños y niñas en el mundo viven en la pobreza extrema.

El informe, elaborado junto al Banco Mundial, echa a la luz que, si bien la cifra de menores que subsisten con menos de 2,15 dólares al día se redujo entre 2013 y 2022, los efectos de la pandemia en la economía frenaron ese progreso.

En concreto, según el análisis, unos 30 millones de niños y niñas habrían salido de la pobreza extrema durante los últimos tres años de no haber sido por las disrupciones de la covid-19.

En cuanto a las regiones, la más afectada es la de África subsahariana. No solo registra un 40% de menores que viven en una pobreza extrema, sino que la región engrosa cada vez más la tasa global de pobreza infantil.

Solo África subsahariana, el norte de África y Oriente Medio vieron crecer sus niveles de pobreza infantil extrema en los últimos años.

Los datos se dan a conocer a días de que comience en Nueva York la Semana de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que los líderes del mundo evaluarán el progreso mundial en los objetivos de desarrollo sostenible adoptados en 2015.

Según Unicef y el Banco Mundial, el objetivo de eliminar la pobreza infantil extrema para 2030 no se cumplirá de mantenerse el actual rumbo.

Otro de los hallazgos del informe es que los niñxs suponen el 50 % de la población que vive en situación de pobreza extrema, a pesar de que son solo un tercio de la población mundial.

Las cifras son especialmente preocupantes en los países en conflicto, en las regiones rurales o en los hogares donde los cabezas de la familia no han tenido acceso a la educación.

En este tipo de situaciones, los menores no tienen acceso a alimentos, higiene o cuidados sanitarios. Unicef recuerda que la inversión en ayudas económicas para padres y madres es una medida efectiva para reducir la pobreza infantil, según informó un cable de la agencia EFE.

EFE / HORACERO

Te puede interesar

Sin-titulo-2

POBREZA, DIGNIDAD, VIOLENCIA

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 21/07/2023

Ser pobre en Argentina y en todo el mundo tiene una fuente material radicada en los actuales dueños de las riquezas. Las estadísticas solo sirven para estigmatizar la pobreza.

Lo más visto

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo