
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
Se trata de la diputada del Partido Demócrata que señaló al "buitre" Paul Singer y lo acusó de haber coimeado a la Corte Suprema de EEUU para que fallara contra la Argentina.
Noticias 18/09/2023 Redacción HCEn el marco de su visita a los Estados Unidos, donde participó de la 78º Asamblea General de la ONU, el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con la diputada demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien días atrás denunció el reparto de coimas de parte de los fondos buitre a la Suprema Corte de los Estados Unidos.
El jefe de Estado se reunió con la integrante de la Cámara de Representantes de los EEUU por Nueva York a raíz de su denuncia, en la que señaló directamente al magnate Paul Singer.
Durante el encuentro, que se realizó en la sede del Consulado argentino en Nueva York, la diputada detalló a Fernández y funcionarios argentinos que participaron de la reunión de la investigación que está llevando adelante y que reveló el viernes pasado en una sesión del Congreso estadounidense.
La congresista demócrata denunció presuntos sobornos por parte de Paul Singer, titular del fondo buitre NML, al magistrado Samuel Alito, integrante de la Corte Suprema de EEUU, quien luego falló a favor del magnate en el juicio de los fondos buitre contra Argentina.
En este sentido, en la reunión que mantuvieron este lunes, el mandatario argentino coincidió en la preocupación por el accionar de algunos integrantes de la justicia, brindó su apoyo a la denuncia de la diputada y se comprometió a analizar de qué manera avanzar con la investigación.
Con información de Télam e Infonews
HORACERO
Como no podía ser de otra manera, Mauricio Macri criticó el gasoducto que se inauguró este domingo 9 de Julio, pero el presidente Alberto Fernández refutó sus dichos.
Está en agenda la firma de acuerdos energéticos y, fuera del guión oficial, el tratado de libre comercio entre el "Viejo Continente" y el Mercosur, alcanzado en 2019.
El Presidente respondió los dichos de Larreta y Morales: "'Los que hablan de un cambio total' son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar", remarcó.
El Presidente afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los Brics” y “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna que soñamos”.
Apostados frente a Tribunales, los pueblos originarios no piensan moverse hasta obtener la debida respuesta. Piden que se anule la reforma de Jujuy impulsada por Morales.
Familiares de víctimas y organizaciones rodearon el palacio legislativo porteño para repudiar al homenaje negacionista organizado por la candidata de La Libertad Avanza.
La iniciativa busca reformar la ley de estatización de la compañía aérea, para prohibir la transferencia de acciones de la línea aérea sin la autorización del Congreso.
La primera reunión de Gabinete Nacional , luego de conocerse las listas electorales fue convocada por el Jefe de Ministros y pre candidato a vicepresidente de la Nación.
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
La vicepresidenta festejó la declaración del Sitio como Patrimonio de la Humanidad y recordó que las instalaciones fueron inauguradas por su gestión en el año 2015.