
A los magistrados Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti, se los acusa "de mal desempeño de sus funciones". Los 16 miembros del oficialismo actual votaron a favor.
Asistieron ministros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos, como Estela de Carlotto y Taty Almeida. El reconocimiento marca un antes y un después.
Noticias - Derechos Humanos 27 de septiembre de 2023 Redacción HCMinistros, funcionarios y referentes de organismos de derechos humanos celebraron este martes la declaración del Museo ESMA como Patrimonio Mundial de la Unesco con un acto en el que descubrieron una placa con esta distinción y coincidieron en que este reconocimiento internacional es un "antes y un después" para las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
"Es un día muy especial, se mezcla la alegría con la tristeza, porque a los ausentes -aunque no están ausentes en nuestro corazón- no los podemos ver envejecer, y los que están, entusiasman mucho con esa juventud que pone su tiempo, ganas e ingenio para que esto no se olvide y se siga pidiendo memoria, verdad y justicia", expresó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, una de las oradoras del acto.
Durante el encuentro, realizado este martes en el Museo Sitio de Memoria ESMA para celebrar la distinción otorgada el martes pasado por el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Carlotto afirmó que se trata de "un premio para los argentinos" que reconoce el "nunca haber dejado de luchar".
"Llevamos 45 años de lucha, de buscar, de caminar y felizmente con el éxito de haber encontrado 137 nietos. Al envejecer lloramos de noche a los que extrañamos y abrazamos y sonreímos de día a los que están presentes, como todos ustedes hoy en esta casa", expresó emocionada Carlotto.
Del acto participaron el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la directora del Museo Esma, Mayki Gorosito; la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; la Abuela de Plaza de Mayo, Buscarita Roa; familiares de víctimas, sobrevivientes y nietos restituidos, entre ellos, Victoria Donda, Manuel Goncalves Granada, Guillermo Pérez Roisinblit y Guillermo Amarilla Molfino.
"Con este reconocimiento se demuestra que en nuestro país hubo un genocidio y que el "Nunca Más" es nunca más. A quienes reivindican la dictadura les decimos que vamos a seguir resistiendo, nosotras las locas, que a pesar de los bastones y sillas de rueda seguimos de pie", aseguró Almeida.
En diálogo con esta agencia, la histórica Madre de Plaza de Mayo contó que se enteró de la noticia el martes pasado cuando estaba en su casa y empezó a sonar el teléfono: "Nos empezamos a llamar y llorábamos, gritábamos, recibir esta noticia fue una emoción enorme".
Para el ministro de Justicia, el reconocimiento del Museo ESMA como Patrimonio Mundial es "un momento muy esperado de enorme alegría" y sobre todo, lo definió como "un logro colectivo" de un gran trabajo en equipo y del ejemplo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo cuya lucha "es una bandera que han llevado adelante los organismos de DDHH".
"No podemos olvidarnos de los 40 años de democracia que estamos cumpliendo ni de alguien que hizo de este lugar una resignificación que fue mucho más allá de bajar los cuadros (de los dictadores Videla y Mignone) en 2004, sino que lo instauró como símbolo de Memoria, Verdad y Justicia, Néstor Kirchner", recordó Soria.
El ministro de Cultura sostuvo que "estos muros guardan los ecos de aquellas voces, de los genocidas y de los luchadores" e instó a "no olvidarlo" porque "la memoria es colectiva".
Infonews / HORACERO
A los magistrados Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti, se los acusa "de mal desempeño de sus funciones". Los 16 miembros del oficialismo actual votaron a favor.
El Ejército israelí lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. La población está sin alimentos ni agua.
La agresión ocurrió cuando el dirigente social se encontraba desayunando junto a su padre, fue insultado por una persona que lo filmó y difundió en redes sociales.
El 70% son mujeres, niños y jóvenes menores de 18 años. Al 350 de las muertes se registraron en ataques israelíes y combates ocurridos en las últimas 24 horas.