
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
"Al ofender permanentemente a las madres lo está haciendo a la memoria de nuestros hijos y eso no lo vamos a permitir", afirmó.
Noticias - Derechos Humanos 01 de noviembre de 2023 Redacción HCLa referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, dijo este martes que el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y su compañera de fórmula para la vicepresidencia, Victoria Villarruel, "reivindican el genocidio" de la dictadura cívico militar y pidió por una "ley contra el negacionismo".
Almeida, en declaraciones a Radio Nacional, criticó a los referentes de LLA, por sus posturas sobre la última dictadura cívico militar y los acusó de "reivindicadores" de esa etapa.
"El odio es más fuerte que la razón. Eso le pasa a los personajes que han aparecido. Uno que habla con los perros y la otra que reivindica el genocidio. Al ofender permanentemente a las madres lo está haciendo a la memoria de nuestros hijos y eso no lo vamos a permitir", afirmó la referente de derechos humanos.
Almeida se refirió a la revindicación de la teoría de los dos demonios y afirmó que "acá no hay dos demonios, hay uno, y es el que tiró vivas a nuestras madres e hijos en los vuelos de la muerte" y destacó que "hay un solo demonio que secuestró a mujeres embarazadas que secuestró a sus hijos recién nacidos".
También se refirió a las declaraciones de Cecilia Pando, referente de familiares de militares presos por crímenes de lesa humanidad, quien le pidió a Milei, "una solución" para estos reclusos con el fin de que las instituciones castrenses puedan involucrarse para "restablecer el orden".
"Esta mujer (Pando) no aprende. Hace mucho tiempo le hicimos un juicio y fue condenada a hacer trabajo social por ensuciar los pañuelos en Plaza de Mayo. El odio es más fuerte que la razón", advirtió Almeida.
Además reiteró sus críticas a Villarruel por sus vínculos con represores, como el expresidente de facto, Jorge Rafael Videla.
"Esta mujer al visitar a Videla e incluso ha mentido, porque el libro lo presentó y siguió yendo a visitarlo. Son tan genocidas como los genocidas", afirmó.
Y agregó: "Ella se cree que nos ofende y lo tomamos de quien viene, que es una persona repudiable. Lo que pasa al difamarnos a nosotros, lo que hace es difamar a Alejandro (su hijo) y a los 30 mil desaparecidos".
La referente de derechos humanos pidió una ley contra el "negacionismo", como la que rige en Alemania.
Con información de Télam / HORACERO
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Miles de personas de distintas organizaciones políticas y sociales, junto a familiares de víctimas de gatillo fácil, se manifestaron contra la violencia institucional.
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Las comunidades mapuches se movilizaron contra la modificación de la Ley de Tierras que propuso Juntos Somos Río Negro, para que sea aprobada en la octava sesión anual de este día jueves en esa provincia.