
La agresión ocurrió cuando el dirigente social se encontraba desayunando junto a su padre, fue insultado por una persona que lo filmó y difundió en redes sociales.
Se dice que en la actualidad las personas LGBTIQ+ tienen pleno acceso a derechos, sin embargo denunciaron que cada día se ven más expuestas a discursos de odio y agresiones.
Noticias 03 de noviembre de 2023 Redacción HCEl movimiento global Amnistía Internacional (AI) Argentina recordó hoy las "grandes conquistas en materia de reconocimiento de derechos" en los 40 años de recuperación de la democracia en el país y advirtió sobre "un contexto de incremento de discursos que incitan al odio y la violencia hacia las diversidades sexuales", en vísperas de la Marcha del Orgullo que tendrá lugar mañana.
"A 40 años de la recuperación de la democracia, las personas LGBTI+ han logrado grandes conquistas en materia de reconocimiento de derechos fruto de la lucha colectiva del movimiento de la diversidad en la Argentina", destacó la organización en un comunicado en el que informaron que participarán de la Marcha del Orgullo de este sábado, cuyo trayecto iniciará a partir de las 15 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.
Manu Mireles, activista migrante y no binaria y secretaria del Bachillerato Popular Travesti Trans Mocha Celis, identificó que diariamente recibe en redes sociales contenido abusivo y amenazas, una situación que se incrementó luego de su mayor exposición pública como vocera en temas de derechos de las personas LGBTIQ+, y también sufrió agresiones físicas motivadas por su identidad de género.
"Me agredieron físicamente dos veces en la calle al grito de 'puto'. La primera vez caí en el piso a patadas y, en otra ocasión, terminé con el ojo lastimado y la cara bañada en mi propia sangre. La violencia no se resuelve con más violencia, se resuelve con educación, con diálogo, con derechos; se resuelve en comunidad", contó Mireles en sus redes.
En 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT registró 129 crímenes de odio en Argentina contra personas por su identidad, expresión de género o por su orientación sexual, con el 84% de esas agresiones contra mujeres trans.
Ante esta situación, Amnistía Internacional advirtió sobre "la necesidad de generar políticas públicas para la prevención y eliminación de la discriminación y la violencia hacia las personas LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, transexuales, travestis, intersexuales y queers), así como el acceso a derechos en condiciones de igualdad".
"Es habitual escuchar que en la actualidad las personas LGBTIQ+ tienen pleno acceso a derechos y que la violencia por orientación sexual o identidad de género es cosa del pasado; sin embargo, cada día se ven más expuestas a los discursos de odio y agresiones físicas", subrayó Mariela Belski, directora ejecutiva de AI Argentina.
"Desde Amnistía Internacional reforzamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género y nos movilizamos para reivindicar el orgullo y defender los derechos consagrados", concluyó el comunicado.
La Marcha del Orgullo en Buenos Aires tendrá lugar este sábado con una concentración en distintos puntos desde las 12 para iniciar la movilización a las 15 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.
LA MARCHA DEL ORGULLO EN SANTA FE
En Santa Fe La Marcha del Orgullo 2023 será este domingo con una movilización en defensa de los derechos LGBTIQ+ y la consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos”. La movilización será este domingo 8 de octubre. La concentración, a las 16 en Piedras Blancas y marchará hasta El Molino Fábrica Cultural, donde se realizará la lectura del documento, el festival y la feria orgullosa.
Infonews / HORACERO
La agresión ocurrió cuando el dirigente social se encontraba desayunando junto a su padre, fue insultado por una persona que lo filmó y difundió en redes sociales.
Las centrales sindicales se reunieron en el histórico Salón Felipe Vallese, para mostrar unidad frente a las propuestas del presidente electo.
La Anses actual pagará un total de $120.000 para jubilados. Desde el PAMI se les acreditará la última cuota del bono de PAMI de $15.000
Analía Victoria Romero fue sorteada para reemplazar a Abrevaya, quien se tuvo que correr por irregularidades y la falta de garantías de imparcialidad.
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Durante el operativo -del que participaron unos 800 policías bonaerenses- se encontraron, además de material fílmico, 61 niños y niñas en los domicilios allanados.
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Miles de personas de distintas organizaciones políticas y sociales, junto a familiares de víctimas de gatillo fácil, se manifestaron contra la violencia institucional.
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Se movilizan contra la modificación de la Ley de Tierras que propuso Juntos Somos Río Negro, para que sea aprobada en la octava sesión anual de este jueves en esa provincia.