
A los magistrados Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti, se los acusa "de mal desempeño de sus funciones". Los 16 miembros del oficialismo actual votaron a favor.
Lo informó la Secretaría de Derechos Humanos de La Nación. Además, remarcó que desde el retorno de la democracia hubo 1200 condenados por este tipo de delito.
Noticias - Derechos Humanos 08 de noviembre de 2023 Redacción HCLa Secretaría de Derechos Humanos informó este martes que sólo en el transcurso de este año se dictaron 20 sentencias en causas por crímenes de lesa humanidad y desde el retorno de la democracia ya suman 1200 los condenados por haber cometido este tipo de delitos durante los años de terrorismo de Estado.
"Juicios a genocidas: desde la vuelta de la democracia, ya fueron condenados por la justicia argentina 1200 personas que participaron del terrorismo de Estado, un nuevo hito en un proceso de Memoria, Verdad y Justicia que es reconocido en todo el mundo", destacó la carteda dirigida por Horacio Pietragalla Corti mediante un comunicado.
La Secretaría remarcó que una de sus principales prioridades es el "dar impulso" tanto a la investigación como al juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad en Argentina y acompañar a las víctimas y familiares que sufrieron esos delitos.
En ese sentido, la cartera de Derechos Humanos indicó que durante esta gestión se presentó como querellante en 51 causas nuevas -lo que eleva el total de querellas activas a 265- se creó un cuerpo de peritos y se "lograron sentencias en causas emblemáticas".
"Sólo este año se obtuvieron sentencias en 20 causas por crímenes de lesa humanidad en todo el país. Las últimas fueron La Veloz del Norte II en Salta, Caso Hernández en San Martín y Brigada de Infantería VII de Corrientes, en las que fueron condenados 11 exmilitares, exgendarmes y civiles", enumeró la Secretaría.
Asimismo, se informó que actualmente se están llevando adelante 15 juicios orales en diferentes provincias del país y que la Secretaría de Derechos Humanos es querellante en la mayoría de esas causas.
"Los juicios no pueden esperar. Las víctimas tampoco", reafirmó el comunicado.
En la página web de Juicios de Lesa Humanidad se encuentran disponibles los juicios pasados y en curso, estadísticas e información actualizada sobre próximas audiencias así como microrrelatos, mapas interactivos y otros recursos que permiten conocer en detalle el volumen que las causas por delitos de lesa humanidad alcanzaron desde el retorno de la democracia en todo el país.
Infonews / HORACERO
A los magistrados Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti, se los acusa "de mal desempeño de sus funciones". Los 16 miembros del oficialismo actual votaron a favor.
El Ejército israelí lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. La población está sin alimentos ni agua.
La agresión ocurrió cuando el dirigente social se encontraba desayunando junto a su padre, fue insultado por una persona que lo filmó y difundió en redes sociales.
El 70% son mujeres, niños y jóvenes menores de 18 años. Al 350 de las muertes se registraron en ataques israelíes y combates ocurridos en las últimas 24 horas.