
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
La cantante estadounidense que es bandera contra Milei, debutará en Argentina este jueves 9 de noviembre y volverá a presentarse el viernes 10 y sábado 11 en el Monumental.
Cultura - Música 09 de noviembre de 2023 Redacción HCTaylor Swift ya está en la Argentina. La gran bestia pop de la Generación Z aterrizó en Ezeiza el miércoles al mediodía, como parte de su gira The Eras Tour. Desde este jueves y hasta el sábado, la artista se presentará en el Estadio Más Monumental, cuyas localidades se agotaron apenas salieron a la venta en junio. De hecho, hay Swifties (nombre por el que se le conoce a sus fans en todo el mundo) acampando hace cinco meses, y resistiendo de todo: lluvia, partidos de fútbol e incluso otros shows en vivo. En el de The Weeknd, por ejemplo, se pudo ver a un puñado de carpas erigidas en una de las veredas de la Avenida Figueroa Alcorta, al lado del Club Hípico Argentino. Si esto fue noticia en el sitio web de música Pitchfork, el diario The New York Times publicó esta semana una nota que destaca la declaración de guerra de los fandom de la artista y de BTS a Javier Milei.
Sin embargo, la artista nacida en Pensilvania no sólo revolucionó este año a sus seguidores en el país, sino también a la industria musical. El disco Speak Now (Taylor’s Version), lanzado en julio, debutó oficialmente en el primer lugar de la lista Billboard 200, convirtiéndose en su álbum número 12 en alcanzar la cima. De esta manera superó el récord de Barbra Streisand, quien tuvo 11 álbumes en el puesto uno. Lo que la convierte además en la mujer más exitosa en este rubro. Al mismo tiempo, Swift empató el récord de Drake, de 12 discos en el primer lugar, y se encuentra justo detrás de Jay-Z, que tiene 14 álbumes. Por encima de todos ellos está The Beatles, con 19. Por otra parte, la música es la primera artista con vida que en casi 60 años logró posicionar cuatro álbumes en el número uno, de la mano de Folklore, Lover, Midnights, y el ya mencionado Speak Now (Taylor’s Version).
Con información de Página 12 / HORACERO
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Miles de personas de distintas organizaciones políticas y sociales, junto a familiares de víctimas de gatillo fácil, se manifestaron contra la violencia institucional.
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Se movilizan contra la modificación de la Ley de Tierras que propuso Juntos Somos Río Negro, para que sea aprobada en la octava sesión anual de este jueves en esa provincia.