
La Cruz Roja denunció el "sufrimiento intolerable" en Gaza
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja denunció que "el sufrimiento de la población es intolerable".
Alertaron por la falta de electricidad y provisiones en la unidad sanitaria, donde se encuentran atrapados miles de médicos, pacientespor la escalada militar israelí.
Noticias - Internacionales 12 de noviembre de 2023 Redacción HCIsrael bombardeó en la noche del pasado sábado y durante la Franja de Gaza y sus tropas combatían a milicianos de Hamas cerca del mayor hospital del territorio palestino, donde están atrapados miles de médicos, pacientes y desplazados, sin electricidad y casi sin provisiones, según autoridades de salud.
En un discurso televisado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a rechazar en la noche del pasado sábado crecientes llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en Gaza a menos que incluya la liberación de los casi 240 rehenes tomados por el movimiento islamista palestino Hamas en sus ataques en Israel el mes pasado.
Netanyahu dijo que Israel llevará "toda la fuerza" a la batalla con Hamas, volvió a prometer poner fin a 16 años de gobierno del grupo islamista en la Franja de Gaza y lo acusó de ser el responsable del mortífero impacto de la ofensiva israelí en la población civil del enclave costero, donde viven 2,4 millones de personas.
Israel está bajo creciente presión internacional, incluso de su mayor aliado, Estados Unidos, por su ofensiva, que entra en su sexta semana y que ha desatado marchas de repudio en todo el mundo, incluyendo una de unas 300.000 personas el pasado sábado en Londres, la más grande en la capital británica desde que comenzaron las hostilidades.
En la Franja de Gaza, residentes informaron de intensos ataques aéreos y bombardeos durante la noche, incluso en la zona alrededor del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, el más grande del territorio, que se quedó sin electricidad hace dos días.
El Ministerio de Salud de Gaza aseguró que un bombardeo israelí destruyó este domingo el edificio de la unidad de cardiología del hospital.
El Ejército israelí, sin embargo, negó el pasado sábado haber atacado deliberadamente el hospital.
El temor por los pacientes y los refugiados en Al Shifa y otros centros médicos en Gaza va en aumento.
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó que los hospitales se volverán "morgues" sin un alto el fuego o una evacuación.
Con información de AFP y Télam / HORACERO
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja denunció que "el sufrimiento de la población es intolerable".
Desde la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores dicen que faltan productos en las góndolas porque hay especulación.
Miles de personas de distintas organizaciones políticas y sociales, junto a familiares de víctimas de gatillo fácil, se manifestaron contra la violencia institucional.
La Vicepresidenta dijo: "No me voy a ningún lado, saben dónde encontrarme". El encuentro con trabajadores y trabajadoras del Senado de la Nación se realizó este martes.
Se movilizan contra la modificación de la Ley de Tierras que propuso Juntos Somos Río Negro, para que sea aprobada en la octava sesión anual de este jueves en esa provincia.